- Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 aprueba documentación, materiales y líquido indeleble que garantizan el voto en secrecía, igualdad y libertad
Redacción
La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad el diseño y la impresión de la papeleta, documentación, materiales, así como el líquido indeleble que se utilizará para impregnar el dedo pulgar derecho de las personas participantes durante la Revocación de Mandato.
El acuerdo aprobado establece que, para garantizar el principio de seguridad jurídica y nacional sobre la impresión de las papeletas, así como de la documentación en papel, Talleres Gráficos de México sea designado para la impresión de los documentos en virtud de que actualmente dicha entidad ofrece las mejores condiciones para el Instituto en términos de calidad, oportunidad, infraestructura técnica/humana y experiencia de procesos electorales anteriores.
Respecto al líquido indeleble, el documento señala que para su producción, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN) requiere que se solicite por lo menos con dos meses de anticipación, para que el producto pueda ser entregado en tiempo y forma.
Se propone que en el diseño de la papeleta se deje de incluir durante la producción, el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y que éste sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), debido a que la impresión diferenciada de alrededor de 2,571 municipios del país, implica mayor tiempo de impresión y más recursos.
Los materiales aprobados son necesarios para el adecuado desarrollo de la Revocación de Mandato y permitirán a las y los ciudadanos emitir su opinión en condiciones de secrecía, igualdad y libertad.
Los elementos que serán puestos a consideración del Consejo General son: papeleta; modelos de las actas de la jornada, de escrutinio y cómputo de casilla, de electores en tránsito para casillas especiales, de escrutinio y cómputo de mesa directiva de casilla; acta de cómputo distrital; hoja de incidentes; plantilla Braille y carteles de resultados y de localización e identificación de casilla de la Revocación de Mandato.
En sesión extraordinaria, la Comisión también avaló la siguiente documentación: Caja paquete y etiqueta de identificación; Forro para urna y etiqueta Braille; Marcador de papeletas; Marcadora de credenciales; Dado marcador de credenciales; Cinta de seguridad; Mampara especial y líquido indeleble, entre otros.
Asimismo, aprobó por unanimidad el “Programa de Operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Revocación de Mandato (SIRM)” 2022, que operará en la jornada de votación de Revocación de Mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.
Relacionado

DEMUESTRA INE TLAXCALA QUE MARCADOR DE BOLETAS Y LÍQUIDO INDELEBLE NO PUEDEN BORRARSE
Redacción Representantes de medios de comunicación, así como consejeros y consejeras electorales de los Institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), comprobaron físicamente que la permanencia de la coloración de los marcadores de boletas y el líquido indeleble que serán utilizados en la jornada electoral del 1…
En "Tlaxcala"

Inicia INE la producción de las papeletas para la Revocación de Mandato
Las 94.5 millones de papeletas contarán con las medidas de seguridad y serán infalsificables: Lorenzo Córdova Un día histórico, se da una coordinación muy adecuada entre el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Gobernación por medio de Talleres Gráficos: Subsecretario Rabindranath Salazar Solorio Redacción En Talleres Gráficos de México,…
En "Nacional"

Responde Córdova a críticas sobre revocación de mandato
Redacción Al responder a quienes descalifican vulgar y arteramente al Instituto Nacional Electoral (INE), por el presupuesto que pide para la eventual consulta de Revocación de Mandato, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, insistió este lunes en que el organismo autónomo no cuenta con los 3 mil 800 millones indispensables…
En "Nacional"