Redacción
Una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech tiene una eficacia de 95.6% contra las formas sintomáticas de la enfermedad, según un estudio realizados por los dos laboratorios y publicado este jueves.
El ensayo clínico de fase 3, realizado en “10 mil personas de más de 16 años”, muestra “una eficacia relativa de 95.6%” y “un perfil de seguridad favorable”, según un comunicado.
EU autoriza los refuerzos “combinados” de vacunas anticovid
La agencia estadounidense que regula los medicamentos aprobó el miércoles el uso de una vacuna anticovid diferente para la dosis de refuerzo que la utilizada originalmente para la inmunización, según informó en un comunicado.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también aprobó las vacunas de refuerzo de Johnson & Johnson para todas las personas mayores de 18 años, y las de Moderna para determinadas poblaciones de riesgo, entre ellas los ancianos.
“La FDA ha determinado que los beneficios conocidos y potenciales del uso de una sola dosis de refuerzo distinta pesan más que los riesgos conocidos y potenciales de su uso en poblaciones elegibles”, indicó la agencia en un comunicado.
Las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson están autorizadas en Estados Unidos. Ahora se puede usar una sola dosis de cualquiera de ellas como refuerzo de la vacunación primaria, aunque sea de un laboratorio diferente al de la vacunación recibida inicialmente.
De acuerdo con la nueva decisión, las personas que recibieron dos inyecciones de Moderna inicialmente y tienen 65 años o más, los mayores de 18 con alto riesgo, o mayores de 18 con alta exposición por su trabajo, ahora pueden recibir un refuerzo.
Todos los adultos que recibieron la vacuna J&J, de una sola inyección, hace más de dos meses también son elegibles para un refuerzo.
Anteriormente, solo las personas inmunodeprimidas o las personas que pertenecían a grupos de edad avanzada o de alto riesgo, y que habían recibido la vacuna Pfizer, eran inicialmente elegibles para un refuerzo.
Los datos que respaldan las decisiones provienen de investigaciones emergentes revisadas por la FDA.
“Las acciones de hoy demuestran nuestro compromiso con la salud pública en la lucha proactiva contra la pandemia de Covid-19”, resaltó la comisionada encargada de la FDA, Janet Woodcock.
La declaración también advirtió sobre los efectos secundarios inusuales asociados con las vacunas.
Las vacunas de ARN mensajero, Pfizer y Moderna, se han asociado con un mayor riesgo de afecciones cardíacas inflamatorias, miocarditis y pericarditis, especialmente en hombres jóvenes.
La vacuna J&J se ha relacionado con un tipo de coágulo sanguíneo grave y poco común en combinación con niveles bajos de plaquetas una o dos semanas después de la administración. El riesgo es mayor entre las mujeres de 18 a 49 años.
Relacionado

Europa dice “Sí” a tercera dosis de vacuna antiCovid
Redacción La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este lunes el uso de una dosis de refuerzo de Pfizer en la población general mayor de 18 años seis meses después de completar la pauta, y una inyección adicional de Pfizer y Moderna a personas con un sistema inmunitario debilitado mínimo 28 días tras la segunda dosis.…
En "Internacional"

Pruebas revelan que vacuna anticovid de AstraZeneca y Oxford tiene eficacia del 70.4%
Redacción Una eficacia del 70.4 por ciento mostró la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, según un análisis de datos provisionales de pruebas en fase avanzada, informó la casa de estudios británica. Los estudios fueron publicados por la revista médica The Lancet,…
En "Internacional"

Pfizer ve “probablemente” necesaria una tercera dosis de su vacuna contra Covid-19
Redacción Las personas que han recibido la vacuna contra Covid-19 de Pfizer "probablemente" necesitarán una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego probablemente una inyección cada año, dijo el jefe del gigante farmacéutico estadounidense. "Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y…
En "Internacional"