Asfixian las deudas a órganos electorales

Redacción

Presidentes de seis institutos electorales estatales que acaban de asumir el cargo recibieron los organismos endeudados o al límite de sus recursos.

Debido a los recortes en sus presupuestos, tienen deudas con proveedores, no han pagado servicios, está pendiente el financiamiento público a los partidos y en riesgo el gasto corriente.

 

Excepto el Estado de México y Veracruz, el resto de los organismos electorales de todo el País vivieron este año una crisis económica, pues dejaron de percibir cerca de 3 mil millones de pesos en pleno proceso electoral.

Los Organismos Públicos Locales (Oples) de Oaxaca, Sonora, Colima, Chihuahua, CDMX y Zacatecas son los que presentan una situación de riesgo grave o moderada, según un reporte del INE.

 

Otros nueve, que no renovaron a su titular, están en la misma situación: Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

Noticias

Síguenos en redes