Demian Márquez
El pasado viernes, fue el último día laboral de los 34 trabajadores basificados por los integrantes de la pasada legislatura, quienes les otorgaron estas plazas a amigos y familiares.
Es de señalar que en pasadas entrevistas, el presidente de la Comisión de Administración del Congreso del estado, Vicente Morales Pérez, señaló que estos trabajadores le costaban mensualmente, alrededor de 1.2 millones de pesos al Legislativo.
Ante este gasto millonario, con riesgo de que el Congreso cierre su cuenta pública en números negativos, es que desde la semana pasada se comenzó con la cancelación de las compensaciones de cada uno de los trabajadores junto con el proceso de liquidación conforme a la ley para no vulnerar los derechos humanos ni laborales de los involucrados.
Esta decisión se fue respaldada por los seis grupos parlamentarios y los cuatro representantes de cada partido político que integran la 64 legislatura.
De acuerdo con la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), los motivos para la cancelación de estás basificaciones son, “por ser éticamente insostenibles, no es correcto que familiares de los diputados ocupen esas plazas, y el otro es el tema financiero, porque van a colapsar las finanzas del Congreso”.
La cancelación de estas bases, fue posible debido a que no cuentan con la antigüedad mínima de seis meses, y al ser solamente de tres meses la más antigua, es que fue posible revocarlas.
Sin embargo, los ahora extrabajadores acusaron que desde hace dos semanas se les empezó a descontar la mitad de su salario, y que no han recibido el pago correspondiente a la segunda quincena del mes de octubre.
Además que no han sido informadas sobre el pago correspondiente a la conclusión de la relación laboral, misma que de acuerdo con declaraciones de Vicente Morales, tendría un costo de alrededor de siete millones de pesos, sin contar los presuntos pagos pendientes.
Cabe recordar que los basificados del Congreso local son, Cristina Chávez Hernández ( Michelle Brito), Norma Lara Lara (cuñada de María Isabel Casas), Luis Iván Garrido Olvera (hijo de José Luis Garrido), Paola Ortega Martínez (hija de Rafael Ortega Blancas), María Estela Martínez Hernández (esposa de Rafael Ortega Blancas), José Eduardo Morales Mata (hijo de Luz Guadalupe Mata Lara), Minerva Netzáhuatl Ilhuicatzin (hermana de María Del Rayo Netzáhuatl).
De igual manera se encuentran, Enrique Morales Cruz (secretario técnico de Ramiro Vivanco Chedraui), José Manuel Moctezuma Báez (sobrino de Víctor Manuel Báez), Fermín Salinas Ortega (sobrino de Rafael Ortega Blancas), Cynthia Fernández Bautista (asistente de Rafael Ortega Blancas).
Por último, Francisco Vázquez Salvatierra (Sonia Montiel Candaneda), Jorge Tapia Ruiz (Rafael Ortega Blancas), Héctor Eduardo León Flores (Maribel León Cruz), Claudia Isela Zárate Cruz (Maribel León Cruz), Teresita Vieyra Lima (esposa de José María Méndez), María del Carmen Armas (Víctor Castro López) y Brenda Guadalupe Pérez López (Jesús Rolando Pérez Saavedra).
Relacionado

Desconocen cómo fue que 34 trabajadores del Congreso fueron basificados
Alondra Cazares La Diputada presidenta de la Mesa Directiva de la comisión permanente, Luz Vera Díaz, aseguró desconocer cómo fue que 34 trabajadores del Congreso lograron sindicalizarse. De acuerdo a diversos señalamientos, se responsabiliza al diputado morenista, presidente del Comité de Administración, Rafael Ortega Blancas, sin embargo, Verá Díaz señaló…
En "Destacado"

Se prepara Congreso para liquidar a basificados despedidos
J. MolinaVicente Morales Pérez, diputado presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, anunció que el Poder Legislativo local se prepara para liquidar a los exempleados de base que el año pasado fueron despedidos.El diputado comento que en 2023, se tiene planeado crear una partida monetaria de aproximadamente nueve…
En "Congreso"

Congreso otorga incremento a basificados
Juana MartínezEl Congreso del Estado, informó a través de un comunicado, que se dará un incremento salarial a los trabajadores pertenecientes a los sindicatos 7 de mayo y 4 de octubre.De acuerdo con la información proveniente del Comité de Administración, el aumento va en sintonía con las obligaciones que tiene…
En "Tlaxcala"