*El ITC realizó una Jornada Cultural y la Casa de Artesanías participó con una expo.
Redacción
En San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) realizó una jornada cultural para fomentar a través de actividades artísticas el “Día de muertos”, como una tradición viva de Tlaxcala.
Durante la noche del 1 y la madrugada del 2 de noviembre, como es costumbre, la población nahua hablante de San Isidro acudió al cementerio para adornar las tumbas de sus seres queridos, ya que el ritual es un símbolo de respeto y recuerdo a través del encendido de las velas en la tradicional noche “Iluminada”.
Al evento acudió como invitado especial el titular de la Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo, donde el Semillero Creativo de Producción Fotográfica de San Pablo del Monte realizó actividades artísticas como poesía en náhuatl, ofrenda tradicional a través de una interacción audiovisual, música y danza tradicional, así como teatro de títeres en luz negra.
El funcionario local destacó la importancia de preservar las tradiciones, tal como lo ha indicado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para que se mantenga viva la cultura de Tlaxcala con estas prácticas y que se transmitan de generación en generación.
Al atrio de la parroquia de la comunidad también se dio cita el director general del ITC, Antonio Martínez Velázquez, quien resaltó la importancia de preservar la fusión prehispánica y colonial existente en las tradiciones mexicanas, fortaleciendo el arraigo cultural entre la población.
Asimismo, se realizó una Expo-Artesanal donde participaron 20 creadores del estado de diferentes ramas como: textil, madera tallada, barro, dulces típicos y vidrio, entre otros, con el objetivo de activar la economía de este sector.
Además, catrinas, flores de cempasúchil, incienso y comida oriunda de la región, fueron parte de esta jornada cultural.
En este acontecimiento, se iluminó el camposanto, se escuchó música tradicional y la algarabía se trasladó al festín de los vivos, honrando la memoria de quienes han dejado esta tierra.
Relacionado

Tlaxcala preserva su cultura y tradición en temporada de todos santos
* La entidad participará con ofrenda nahua y mega alfombra de aserrín en el evento “Celebrando la vida” en CDMX. Redacción Con la elaboración de una mega alfombra de aserrín y flores de casi 390 metros lineales, así como con una ofrenda a la usanza indígena nahua, el Gobierno del…
En "Destacado"

ENTREGA ITC APOYOS A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS
Se respaldó a 15 proyectos que fortalecerán la cultura en comunidades del estado. Redacción El Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), entregó recursos económicos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) por un monto de 818 mil 437 pesos para…
En "Destacado"

INAUGURA ITC EXPOSICIÓN “TRAJES Y MÁSCARAS DE HUEHUES”
Se exhiben 25 máscaras intervenidas por creadores locales, 12 trajes de diferentes regiones y 36 fotografías que reflejan la riqueza cultural del Carnaval de Tlaxcala. Redacción Con la finalidad de difundir y promover la riqueza cultural y tradiciones de la entidad, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) inauguró la…
En "Tlaxcala"