- El Gobierno del Estado y los pueblos mágicos de Tlaxco y Huamantla concretaron 76 citas de negocios
Redacción
La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), así como los municipios de Huamantla y Tlaxco participaron en la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021, que tuvo como anfitrión de manera digital al estado de Hidalgo, donde estuvieron presentes los 132 municipios con esta denominación.
Durante la edición, se concretaron 76 citas de negocios con tour operadoras mayoristas nacionales e internacionales, además de hoteles, agencias y medios de comunicación especializados. La Secture y las direcciones de Turismo de los ayuntamientos de Tlaxco y Huamantla participaron a través de una operadora turística y las empresas Real Eventos Turísticos, de Gusano de Maguey y Globo3uno.
Acorde a la política del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros para hacer del turismo un detonante económico de Tlaxcala, la secretaria de Turismo del estado, Josefina Rodríguez Zamora señaló que el objetivo de esta actividad fue consolidar la oferta turística de los dos Pueblos Mágicos que tiene Tlaxcala, ya que cuentan con atributos únicos y especiales por su gran riqueza cultural, natural, gastronómica e histórica, además de su arte y tradiciones que les caracteriza.
Rodríguez Zamora detalló que Huamantla fue nombrado Pueblo Mágico en 2007 y en 2020 la revista México Desconocido lo reconoció como el “Mejor Pueblo Mágico con Tradiciones Ancestrales”, en tanto que Tlaxco recibió su reconocimiento como Pueblo Mágico en 2015 y se espera que pronto otros municipios puedan integrarse a esta lista.
La funcionaria estatal agregó que Tlaxcala y sus Pueblos Mágicos están listos para recibir a turistas y visitantes, con los protocolos sanitarios a fin de garantizar una estadía segura y de calidad.
Cabe señalar que la plataforma de Tianguis de Pueblos Mágicos contó con pabellón de negocios, auditorio virtual para conferencias, espacio para eventos artísticos y culturales, pabellón gastronómico digital y venta de artesanías, que estará abierto al público todo el año 2022 para que Tlaxco y Huamantla puedan ofertar sus productos y generan alianzas y ventas de sus productos y servicios.
Huamantla participó con 19 artesanos y 88 productos para su venta como: bordados, barro prehispánico, figuras taurinas, artesanía rural, títeres y dulces típicos, entre otros; en tanto, Tlaxco con 16 artesanos y 50 productos como: madera tallada, bisutería en plata, talavera y quesos artesanales.
Ambos además promovieron la medicina tradicional, temazcal, talleres de arte efímero de tapetes, juego de pelota, recetas tradicionales y videos de la cocina ancestral. De igual manera, el matador Joaquín Angelino de Arriaga, dictó una conferencia de ganaderías de toros de lidia.
Relacionado

PARTICIPA SECTURE EN “TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS HIDALGO 2019”
Del 24 al 27 de octubre los pueblos mágicos de Tlaxcala mostrarán los atractivos turísticos que poseen. Redacción La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) participa en el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realiza en Hidalgo con la presencia de los 121 pueblos del país que poseen esta…
En "Destacado"

IXTENCO, TLAXCO Y HUAMANTLA CONQUISTAN TERCERA EDICIÓN DEL TIANGUIS INTERNACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
*Participaron artesanos y lograron vender sus textiles, madera tallada, joyería, talavera, artesanía ocoxal, pepenado, oloteras, entre otros artículos originales Los municipios de Ixtenco, Tlaxco y Huamantla conquistaron la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo del 28 al 30 de junio, en el…
En "Gobierno"

TLAXCALA, PRESENTE EN EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS HIDALGO 2023
*Los Pueblos Mágicos contarán con módulos para la venta de productos locales, artesanías, gastronomía y paquetes turísticos Los municipios de Ixtenco, Tlaxco y Huamantla participan en la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo del 22 al 25 de noviembre en el estado de…
En "Gobierno"