Invertirá SEPE más de 80 mdp para programas sociales en 2022

Demian Márquez

Con el propósito de eliminar las cuotas escolares, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) tiene proyectado el crear dos programas sociales para los estudiantes que ingresen a educación media superior.

De este modo el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, dio a conocer que para el siguiente ejercicio fiscal han pronosticado destinar 80 millones de pesos para la operación de estos programas.

Estas becas, serán para alumnos que pasarán de secundaria a preparatoria y el de “La escuela es de las y los tlaxcaltecas”, con el que se busca eliminar por completo las cuotas escolares.

“Ya tenemos la instrucción de la gobernadora de crear dos programas, entonces en esos dos programas, el esfuerzo presupuestal está concentrado para cumplir con la oferta que hizo en el proceso constitucional de que el apoyo habría de llegar a las escuelas para que las cuotas escolares no sean necesarias”, explicó el funcionario.

Para el primer programa se destinarán un total de 15 millones de pesos, los cuales estarán contemplados en el anteproyecto de presupuesto de egresos del estado,

Mientras que para el programa “La escuela es de las y los tlaxcaltecas”, estiman una inversión de 65 millones de pesos, para la compra de insumos para el mantenimiento y operación de las instituciones educativas.

“Ese recurso lo utilizarían para comprar escobas, jabón, hojas, tóner, los insumos mínimos necesarios, lo que buscamos es que las cuotas no sean una condición sino que sean voluntarias porque tampoco podemos impedir que las personas puedan aportar voluntariamente”, concluyó Homero Meneses.

Noticias

Síguenos en redes