Alonso Camarillo
Durante el pasado mes de julio, Tlaxcala se posicionó entre las entidades con incrementos más importantes en la Actividad Industrial, al igual que Nayarit, Puebla, Aguascalientes, Hidalgo y Baja California, así lo destaca el Indicador Mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) e incluso superando la media nacional de actividades industriales y de producción.
El Indicador Mensual de Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), posiciona a Tlaxcala entre las 10 entidades de mayor variación porcentual con un crecimiento del 12.5 por ciento, en primer lugar, Oaxaca tuvo el 34.5 por ciento superando la media nacional de 7.3 por ciento en promedio.
No obstante, la contribución porcentual al IMAIEF fue mínima con el 0.09 por ciento a diferencia del Estado de México con el 1.29 por ciento.
A pesar de que Tlaxcala no es un estado primordialmente minero, tuvo un crecimiento del 2.8 por ciento a diferencia de 15 entidades que tuvieron retrocesos desde -0.4 al -24.7 por ciento como en el caso de Nayarit. Aunque el aumento en la Actividad minera en Tlaxcala superó a varios estados, la entidad no aportó al crecimiento nacional en dicho aspecto.
En materia de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas por Ductos al Consumidor Final, Tlaxcala alcanzó la onceava posición con un crecimiento del 8.8 por ciento, superando de nueva cuenta la media nacional del 4.1 por ciento y con una contribución al IMAIEF del 0.03 por ciento; en este caso Oaxaca obtiene de nueva cuenta la primera posición con el 42.0 por ciento.
Otra de las áreas donde Tlaxcala tuvo una recuperación importante es en materia de Construcción con el 16.7 por ciento con una contribución del 0.19 por ciento, en este caso la actividad en Construcción en el estado de Tabasco fue de 198.6 por ciento.
Finalmente, en materia de industria Manufacturera con el 10.7 por ciento, de nueva cuenta entre los 10 estados de mayor crecimiento y sólo por detrás de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Nuevo León, México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Chihuahua con porcentajes de 24.3 al 10.7 por ciento.
Relacionado

Tlaxcala entre los estados que presentaron un mayor crecimiento en su actividad industrial
M. Hernández El estado de Tlaxcala, junto a Quintana Roo, Sinaloa y Oaxaca, se posicionó entre las entidades que presentaron un incremento en su actividad industrial, con una variación porcentual real respecto a mayo de 6.7.Esto según los datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)…
En "Tlaxcala"

Tlaxcala entre los estados con mayor caída en actividad industrial
M. Hernández La actividad industrial en Tlaxcala cayó 0.9 por ciento, ubicándose entre las ocho entidades con las mayores caídas en este rubro. Esto, de acuerdo con los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) correspondiente a octubre de 2023 y refieren que la actividad…
En "Tlaxcala"

Disminuyó actividad industrial en Tlaxcala
M. Hernández Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), respecto a febrero de 2023, Tlaxcala tuvo una variación de 0.4 puntos porcentuales.Así lo arrojó la “Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro…
En "Tlaxcala"