Redacción
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, cuestionó ayer la iniciativa de Reforma Eléctrica enviada por la Presidencia al Congreso al señalar que afectará al bloque en dos aspectos: el ambiental y en la seguridad para sus inversiones.
“La cuestión es cómo México va a lograr cumplir sus compromisos y aumentarlos en un futuro -no en 10 o 20 años, si no ahora hay que hacer ese esfuerzo- con esta reforma. ¿Cuál va a ser la incidencia precisa de esa reforma sobre la mezcla energética de México y la parte de energías renovables?”, dijo en el marco de un visita a Chiapas.
“El segundo aspecto que nos puede afectar es el derecho de los inversionistas europeos”, agregó.
“Ha habido en los últimos años 13 mil millones de dólares de inversión y se crearon empleos (…) ahí obviamente también estamos preocupados, porque qué va a pasar con esa reforma con nuestros inversionistas”.
En octubre pasado, durante una visita en el Senado, una delegación del Parlamento Europeo advirtió que la Reforma Eléctrica que impulsa el Gobierno es un “tema muy sensible” para la Unión Europea.
Encabezados por el legislador italiano Massimiliano Smeriglio, copresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, los parlamentarios dejaron de manifiesto su interés por conciliar perspectivas relacionadas con el cambio climático, la sustentabilidad y el respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos.
“Tengo que señalar, con el máximo respeto, los problemas que escuchan nuestras Embajadas y que escuchan también las empresas europeas que han invertido en estos años en México, que es necesario discutir, profundizar y aclarar, porque nosotros también queremos entender qué va a suceder con la reforma del sistema energético, porque es un tema muy sensible para nuestros países y para la Unión Europea también”, afirmó Smeriglio.
Relacionado

Preocupa que reforma eléctrica afecte inversiones
Redacción A la delegación de eurodiputados preocupa la retroactividad en la eventual aprobación de la reforma eléctrica de México, por afectar inversiones legítimamente establecidas en México, señaló el legislador Massimiliano Smeriglio. El copresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea indicó que una delegación está en nuestro país para ver…
En "Economía"

SE CUMPLIÓ, Y LA REFORMA ELÉCTRICA NO PASÓ: ALEJANDRO MORENO
· Los 70 diputados federales del PRI votaron en contra, como se habían comprometido con la ciudadanía. Redacción “¡Se cumplió!”, afirmó Alejandro Moreno, diputado federal y Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de que la Reforma Eléctrica del gobierno fue rechazada, al no obtener la…
En "Nacional"

Con reforma eléctrica no se va a expropiar ni un tornillo: Roció Nahle
Redacción Ante senadores, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, afirmó que con la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no se va a indemnizar a los productores de electricidad privados, porque “no se va a expropiar ni un tornillo”. En el cierre de la reunión plenaria de…
En "Nacional"