Por consumo de alcohol predomina la depresión y ansiedad en Tlaxcala

Alonso Camarillo

El “Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México” del Observatorio Mexicano de Salud Mental por la Secretaría de Salud (Ssa), indica que el alcoholismo es la probable causa de enfermedades mentales como la Depresión Mayor y la Ansiedad.

De acuerdo con dicho documento Tlaxcala forma parte de las entidades detectadas con uso problemático de alcohol al igual que en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, a tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, en la entidad, de acuerdo al índice de Años de Vida Saludable Perdidos (AVISA), incluido en el informe, que evalúa el impacto del consumo de sustancias en la salud mental, indica que en Tlaxcala existe una carga de 540.7 casos por cada 100 mil habitantes con Depresión Mayor; 348.8 casos con Ansiedad; 207.9 casos con Trastorno Bipolar; además de 196.6 casos de Esquizofrenia y 89.2 casos por cada 100 mil ciudadanos que viven con Distimia.

A su vez el informe señala que la mayor carga de enfermedad se relaciona con los trastornos por consumo de alcohol, siendo Tlaxcala uno de los estados que presentaron mayores índices de alcoholismo con al menos 305.8 casos por cada 100 mil habitantes, posicionando a la entidad en quinto lugar luego de Oaxaca, Ciudad de México, Zacatecas y Veracruz.

El consumo de opioides ocupa la segunda razón de enfermedades mentales con el 48.4 de casos y en tercer lugar el consumo de cocaína con el 18.4; cabe destacar que el alcoholismo es la principal enfermedad a nivel nacional a diferencia de otras sustancias, mismo caso para la depresión con un promedio de 500 casos por cada 100 mil personas.

Noticias

Síguenos en redes