Demian Márquez
Este miércoles, en el patio vitral del Congreso local, se reunieron activistas, feministas y diputadas locales para llevar a cabo una mesa de diálogo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Esto, con el fin de intercambiar ideas y comentarios en esta materia y, sobre todo, concientizar a la población en general sobre esta problemática que ha ido en aumento en Tlaxcala.
Durante su participación, la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, señaló que es preciso gestionar las redes sociales para proteger a las mujeres, niñas, niños y adolescentes del ciber acoso al que están expuestas con el uso de las mismas ya que en estás muchas veces se da el escenario para el ciber bullying.
Mientras tanto, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, Lorena Ruiz García, puntualizó que los pensamientos de que la mujer está hecha para atender el hogar son arcaicos, por lo que debe hacerse un cambio en esta manera de pensar.
Destacó que hoy en día tienen libertad de pensar, de trabajar. de perseguir sus metas y que hoy por hoy, entre mujeres “no hay que ponernos el pie” sino, generar una red de apoyo e impulso.
Por su parte, Yeny Charrez Carlos, titular del Centro de Justicia para la Mujeres del Estado de Tlaxcala, hizo un llamado a los Tres Poderes, para que trabajen en conjunto por la justicia y la seguridad de la integridad de las tlaxcaltecas.
Catalina Flores Hernández, presidenta de la Organización Civil “Mujeres del Tercer Milenio”, agradeció la participación de las ponentes y lanzó el cuestionamiento, “¿Después de la Activación de la Alerta por Violencia de Género en contra de las Mujeres qué?”.
Este cuestionamiento tiene como propósito realizar un exhorto a funcionarios estatales, municipales y diversas organizaciones trabajen en conjunto en pro de los derechos humanos de las mujeres.
Relacionado

Atiende Comisión de diputadas y diputados demandas de activistas
Una Comisión de Diputadas y Diputados locales, conformada por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, Lorena Ruiz García; los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido del Trabajo y el Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes y Juan Manuel…
En "Congreso"

Necesaria la alerta de género para Tlaxcala, consideran diputadas
Se ha extremado la violencia contras las mujeres, consideran. Isabel Miranda Para las diputadas locales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi y Mayra Vázquez Velázquez, es impostergable ya la alerta de género para Tlaxcala, ante el aumento preocupante de asesinatos de mujeres y la violencia contra ellas,…
En "Destacado"

Reciben diputadas de activistas feministas iniciativas para armonizar Ley 3 de 3 en el Estado
· Se busca legislar a fin de armonizar la Ley para que violentadores y deudores alimentarios no accedan a cargos de poder. Las diputadas Marcela González Castillo, Diana Torrejón Rodríguez y Lorena Ruiz García, presidentas de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos…
En "Congreso"