* A través de la línea 911 brindarán atención especializada para revertir la tendencia al alza de este problema
Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), la Secretaría de Salud (SESA) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), presentó este jueves la Campaña de Prevención del Suicidio ¡Elige vivir!, con la finalidad de revertir la tendencia en el incremento de ese tipo de casos entre diversos sectores de la población en Tlaxcala.
En conferencia de prensa, el titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido señaló que el suicidio es un fenómeno social de urgente atención, de ahí la necesidad de presentar el programa, pues la salud está por encima de cualquier situación.
Informó que las cifras de suicidios han incrementado, ya que de acuerdo con las llamadas recibidas al 911 en el año 2020, cuando la pandemia generó daños colaterales, tuvieron un registro de 69 atenciones de amenazas de suicidio, cifra que se duplicó con respecto del mismo periodo de 2021, ya que del 1 de enero al 8 de noviembre se registraron 68 alertas y 69 actos consumados, es decir, más de 120 casos.
Por ello, se realizaron ajustes en el servicio de emergencia 911 para que todas las llamadas de la ciudadanía sean atendidas y canalizadas a las distintas instituciones para un adecuado seguimiento, y a partir del 1 de septiembre cuentan con un Despacho de Asistencia Emocional para brindar servicio de primera mano y en línea las 24 horas del día, encaminado a dar buenos resultados a la sociedad.
En tanto, el director del Centro Estatal de Información (CEI) de la Cesesp, Alejandro Di Grazia Rao agradeció el trabajo con la SESA y el Sedif para impulsar esta campaña en el tema de suicidios que se ha mantenido en silencio, de manera que la ayuda emocional contará con personal especializado y capacitado para una atención directa, y lograr así una contención, sobre todo en adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
Detalló que la campaña que lleva por nombre “Elige vivir” parte de la línea de emergencias 911, cuyo objetivo es revertir la tendencia en el incremento de suicidios entre diversos sectores de la población, pues de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este año hubo 7 mil 818 lesiones auto infligidas en México, además la tasa de suicidios es de 6.2 por cada 100 mil habitantes, mientras que el porcentaje más alto de suicidio, de 10.7 por ciento, se registra en jóvenes de 18 a 29 años de edad, además de que el pensamiento suicida se da en el 5 por ciento de infantes de 10 años.
Di Grazia Rao subrayó que Tlaxcala ocupa el lugar 22 en intento de suicidio y suicidio a nivel nacional, con una tasa de 4.9 por cada 100 mil habitantes, de ahí que la estrategia será trabajar con la sociedad de manera intensa, así como coordinar esfuerzos con los 60 municipios a través de los módulos de información dirigidos a niñas, niños y adolescentes para sensibilizarlos, además de integrar al sector privado y efectuar reuniones periódicas con funcionarios públicos.
Agregó que “el trabajo no termina con el 911, ya que es una suma de esfuerzos, todos estamos conectados para canalizar a las instancias pertinentes y darle seguimiento a cada una de las personas que llaman, tanto por casos de violencia como de prevención del suicidio”.
Las personas que deseen recibir ayuda, pueden acercarse a las Unidades de Atención Psicológica en los Centros Integrales de Salud Mental y Atención de Adicciones (Cismaa) de Tlaxcala, Apizaco, Tzompantepec y Chiautempan, además de los hospitales generales y comunitarios de la entidad, con los especialistas del DIF en los 60 ayuntamientos, y en el 911 y la línea 90 de SESA, en las que serán atendidos por cerca de 100 profesionales.
En el evento estuvieron presentes el titular de la SESA, Rigoberto Zamudio Meneses y la directora del Sedif, Laura García Sánchez.
Relacionado

Presenta Gobierno del Estado campaña para prevención del suicidio
Demian Márquez Este jueves, el gobierno estatal puso en marcha la campaña para prevenir el suicidio llamada "Elige Vivir", con el propósito de bajar la tasa de suicidio en la entidad. Esto, a través de programas de atención psicológica en los Sistemas Municipales del DIF, al número de emergencia 911…
En "Destacado"

Reporta CESESP aumento en tasa de suicidios en Tlaxcala
Demian Márquez Al ser cuestionado sobre la tasa de suicidios en la entidad, el Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido, reconoció que estos han ido a la alza.Solamente durante las últimas semanas se reportaron cinco casos, pero normalmente precisó sobre el porcentaje que incrementó.Hernández…
En "Tlaxcala"

Escuelas de Tlaxcala con disposición para talleres de prevención del suicidio
J. MolinaAlejandro Di Grazia Rao, director del Centro Estatal de Información (CEI), celebró que muchas escuelas de la entidad mostraron disposición para impartir talleres sobre la prevención del suicidio y más información sobre este tema.Recordar que, anteriormente, el CEI adherido a la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública…
En "Tlaxcala"