La presidenta del ITE, Elizabeth Piedras, afirma que se reenviará al legislativo propuesta para que se reconozca el derecho a votar de tlaxcaltecas que viven en el extranjero.
Redacción
Al presentar en Tlaxcala su libro “La representación política y el voto extraterritorial”, el periodista e investigador José Luis Estrada Rodríguez apuntó que los mexicanos que residen en el extranjero mantienen una conexión político electoral con sus familias, pues participan en las decisiones comunitarias de donde son originarios.
A través de las remesas, dijo, influyen de manera decisiva en el desarrollo de sus comunidades y participan directamente en la forma en que estos recursos se invierten en sus entornos, lo cual hace que sus derechos político electorales se mantengan vigentes.
Elizabeth Piedras Martínez, consejera presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), encargado de organizar esta presentación, sostuvo que esta autoridad reenviará a la presente legislatura la propuesta de reforma a la ley, con el propósito de que se reconozca este derecho a las y los connacionales que viven en el extranjero.
Como comentarista de la obra, Yedith Martínez Pinillo, consejera electoral del ITE, subrayó que Tlaxcala debe avanzar hacia la representación extraterritorial, contribuyendo con ello a fortalecer el sistema democrático, a través del reconocimiento del voto de este sector poblacional.
Al comentar este título, el consejero electoral Hermenegildo Neria Carreño, coincidió con la necesidad de reconocer los derechos de tlaxcaltecas en el extranjero, en un primer momento para elegir al o la titular del del poder ejecutivo.
Esta presentación fue impulsada por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (Amecip), cuyo director estatal, Saúl Molina Mata, fungió como moderador.
Relacionado

Conacyt busca coartar derechos de becarios si participan en protestas
Redacción El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) suspenderá la entrega de becas a mexicanos que estudien en el extranjero si participan en manifestaciones políticas y también a aquellos becarios extranjeros que estén en México se les suspenderá el apoyo económico si participan en protestas de carácter político en…
En "Nacional"

ITE trabajará para que tlaxcaltecas en el extranjero puedan participar en procesos electorales
Maribel Hernández Para dar apertura a la inclusión en materia electoral, la consejera presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, anunció que presentarán una iniciativa para que los tlaxcaltecas que viven en el extranjero y/o con discapacidad sean considerados para participar como candidatos. “La inclusión es uno…
En "Destacado"

Se encuentran verificadas todas las boletas electorales: ITE
Enid Mendoza La consejera presidenta del Instituto Tlaxcalteca Electoral, Elizabeth Piedras Martínez, mencionó que la idea de verificar las boletas electorales, fue para que estas fueran infalsificables y los ciudadanos de las 5 comunidades pudieran ejercer su derecho a votar. “Se mostró que que las boletas tienen todas las medidas…
En "Destacado"