Sumario: El exfuncionario se encuentra prófugo e ilocalizable, en tanto, Maximino Hernández Pulido queda al frente del despacho de la CES.
Demian Márquez
Tras verse implicado en una investigación por desaparición forzada y darse a la fuga, Alfredo Álvarez Valenzuela fue destituido de su cargo como titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) quedando como responsable de la dependencia, Maximino Hernández Pulido.
Esto, luego que el pasado sábado, elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acudieron para hacer efectiva la orden de aprehensión 148/2014 girada desde el distrito de Chihuahua, en contra de Álvarez Valenzuela y otros 22 sujetos de diferentes regiones.
Sin embargo, el ahora exfuncionario logro darse a la fuga supuestamente con ayuda de personal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, mismo que hasta el momento se encuentra en calidad de ilocalizable.
Por ello, el gobierno estatal en voz del secretario de gobierno, Sergio González Hernández, anunció formalmente la destitución de Alfredo Álvarez, además de que aseguró que se desconocía el motivo de la orden de aprehensión.
“En ningún momento mencionaron que existiera algún tipo de delito ni tampoco, a solicitud de un servidor, me presentaron documento alguno por orden de presentación, de forma inmediata y en presencia de elementos de la agencia de investigación criminal, realicé diversas llamadas para localizar al secretario de Seguridad Ciudadana, pero no fue posible y hasta este día no está localizado” expresó.
Por ello, es que de manera inmediata se procedió a designar a Pulido Hernández como encargado de despacho de la CES, hasta que la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, designe formalmente a un nuevo titular.
Esto, para garantizar la coordinación de seguridad entre los tres niveles de Gobierno y para salvaguardar la seguridad de las y los tlaxcaltecas.
“Este Gobierno reitera la disposición de coadyuvar con todas las entidades públicas para colaborar en la investigación de cualquier hecho delictivo, para que la impunidad y la corrupción de cualquier servidor público no se dé”, enfatizó González Hernández.
Al ser cuestionado sobre si habrán acciones contra los presuntos cómplices en la fuga del exfuncionario, señaló que si se investigarán y sancionarán a los responsables.
Respecto al caso de presunto acoso sexual y presunta desaparición de una persona, cuando fungía como elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, explicó que estos temas no fueron ignorados, sino que se dejaron en manos del órgano de control interno de la misma.
Relacionado

GOBIERNO DEL ESTADO COLABORARÁ CON LAS AUTORIDADES EN EL CASO DE ALFREDO ÁLVAREZ VALENZUELA
*Maximino Hernández Pulido fue nombrado como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Redacción El gobierno del estado de Tlaxcala coadyuvará con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar con el paradero del ahora ex secretario de Seguridad Ciudadana,…
En "Destacado"

Evade Alfredo Álvarez la ley, escapa de la CES antes de ser detenido
Ulises Ávila El pasado sábado, Alfredo Álvarez Valenzuela, titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), abandonó las instalaciones de la dependencia estatal luego que personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acudiera a éstas para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra por su…
En "Destacado"

Remoción de mandos policiales designados por Álvarez Valenzuela continúa: Hernández Pulido
Demian Márquez En entrevista, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido informó que hasta el momento solo dos de los mandos policiales designados por Alfredo Álvarez Valenzuela han sido removidos. Este proceso explicó, se está realizando de manera paulatina, para no causar una…
En "Destacado"