Redacción
Los partidos pulen sus alianzas y negocian los perfiles de quienes serán los candidatos a seis gubernaturas que se renovarán el 5 de junio de 2022.
En Durango, Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo, Morena arrancó el proceso electoral como primera fuerza política, al haber obtenido la mayor votación en la reciente elección en la que se renovaron Congresos locales o Ayuntamientos.
El pasado 6 de junio, en Tamaulipas y Aguascalientes también se eligieron Alcaldes y legisladores locales. En el primer estado, los panistas quedaron prácticamente en un empate con los morenistas, y en el segundo, el PAN ocupó el primer lugar en votos.
Morena, PT y PVEM irán en alianza en los seis estados, junto con Nueva Alianza que mantiene su registro a nivel local.
Por su parte, el PAN, PRI y PRD han acordado, hasta el momento, ir en coalición en Tamaulipas e Hidalgo, y en Oaxaca separados.
Estos partidos, que integran la alianza Va por México, no han llegado a un acuerdo en las otras tres entidades debido a los candidatos que impulsa cada uno y a las pugnas internas del PAN en Aguascalientes.
Al igual que sucedió en el proceso pasado, Movimiento Ciudadano decidió ir solo.
La alianza morenista, hasta el momento, prevé postular a mujeres en Oaxaca y Quintana Roo, mientras que los partidos adversarios analizan hacerlo en Hidalgo, Oaxaca y Aguascalientes. Todo dependerá de sus sondeos, escenarios y negociaciones.
En los seis estados, Morena definió una primera lista de aspirantes que competirán en tres encuestas, una propia y dos privadas.
Sin embargo, la dirigencia nacional prevé que en dichos sondeos resulten los candidatos que han impulsado. Por ejemplo, en Oaxaca se apuesta por la senadora y cantante Susana Harp, y en Quintana Roo por la Alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama.
En Durango, la pelea está entre Marina Vitela, Alcaldesa de Gómez Palacio, el senador Ramón Enríquez y Maribel Aguilera.
Mientras que en Hidalgo, líderes locales impulsan al diputado y cantante Francisco Berganza.
En Tamaulipas, el favorito de la dirigencia nacional es el senador Américo Villarreal, pero evaluarán si en las encuestas él es la mejor opción o la ex panista Maki Ortiz.
La alianza PAN, PRI y PRD dejará que en Hidalgo decida el PRI, por lo que la pelea está entre la diputada federal y secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, y la senadora Nuvia Mayorga.
Relacionado

Buscarían “rescatar a Tlaxcala con gran alianza” electoral
Alondra Cazares Santiago Sesín Maldonado, integrante de la comisión que se encargará de analizar y aprobar las alianzas que realizará el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de cara al proceso electoral del 2021, dio a conocer que el objetivo de una posible coalición entre los partidos PRI, PAN y…
En "Destacado"

MORENA no cederá a chantajes, pero siguen en la búsqueda de alianzas
Georgina Ballesteros Al enfatizar que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA, no cederá a chantajes ni a imposiciones de cualquier índole, el representante de este Partido a nivel estatal, Joel Molina Ramírez, dio a conocer que siguen en pláticas rumbo al proceso electoral del 2018. Lo anterior al cuestionar las…
En "Tlaxcala"

Solo, el PVEM no gana la gubernatura, alianza con Morena era necesaria
Ulises Ávila En entrevista, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Jaime Piñón Valdivia, expresó que el instituto político que dirige no es capaz de ganar la gubernatura de forma solitaria, por lo que analizó el panorama y agendas para integrarse en alianza con alguna otra…
En "Destacado"