Demian Márquez
A casi 100 días de asumir el cargo como presidenta municipal de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro, fue señalada por la ciudadanía de no cumplir con dos de los principales compromisos que realizó en su campaña, los cuales eran reducir su salario al 50% y fomentar la transparencia en sus sesiones de cabildo.
Sin embargo, pese a que en mayo la alcaldesa firmó el compromiso de reducir su salario en la primera sesión de cabildo, este acto no sucedió por lo que continúa ganando un sueldo bruto mensual de 40 mil 861 pesos.
Por otra parte, pese a que las sesiones de cabildo que han realizado reciben la cobertura por parte de medios de comunicación, en la última sesión, María Anita Chamorro ordenó retirar a periodistas, haciendo uso de la fuerza policial del municipio.
En un video que circula en redes sociales, se observa como policías retiran a los comunicadores que pidieron una explicación de su actuar, siendo que las sesiones de cabildo son públicas, y que hasta la sesión anterior habían podido presenciarlas sin ningún problema.
En defensa de los medios de comunicación, regidores corrigieron a la alcaldesa de Morena, explicando que a las sesiones no debe haber fuerza pública, salvo casos excepcionales.
Pese a esto, la edil dio la orden a la policía de desalojar a reporteros del recinto, siendo ella misma la que cerró la puerta del lugar.
De manera extraoficial, trascendió que el motivo de estas acciones es debido a que presidentes de comunidad, han insistido en su solicitud de la destitución del secretario, Abel Hernández Aguilar.
Cabe señalar que desde el mismo inicio de la administración, pobladores se manifestaron durante la toma de protesta del actual ayuntamiento, para exigir que no se incluyera en el ayuntamiento a Abel Hernández, pero la presidenta decidió ignorar estás peticiones.
Mientras que los presidentes de comunidad, expusieron su exigencia de destituir al actual secretario del ayuntamiento, por omitir las aclaraciones del acta del cabildo y excederse en el uso de sus funciones luego de que, en una sesión anterior, negara la voz a los presidentes de comunidad, violando el artículo 120 de la Ley Municipal y 17 de la Ley interna del ayuntamiento de Yauhquemehcan, a lo que la presidenta María Anita Chamorro Badillo, respondió retirándose de la sesión.
Esta no es la única vez que la alcaldesa respalda a determinados trabajadores del ayuntamiento, recordando el presunto encubrimiento de la tesorera, Gabriela Chimal Cabrera, quien carece de formación profesional para ostentar dicho cargo, violando así, el artículo 73.
Debido a esto, seis de los siete regidores, solicitaron a Chamorro Badillo la destitución de la tesorera, sin embargo, la alcaldesa se negó a esta petición.