Lorena Cuéllar anuncia la creación de dos cuarteles para el Ejército y Guardia Nacional

Demian Márquez

En entrevista colectiva, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, anunció una serie de cambios importantes en materia de seguridad para Tlaxcala en los próximos meses, entre los que destacó la creación de dos cuarteles, uno para el Ejército y otro para la Guardia Nacional (GN).

La mandataria estatal, detalló que uno de estos se ubicará en Calpulalpan y el otro en Huamantla, el motivo de estas acciones, es debido a que tomará alrededor de seis meses concluir la certificación de elementos de seguridad pública, por lo que, con la creación de estos complejos, se reforzará la seguridad en la entidad.

“Estaremos trabajando en este momento para seguir coordinando las acciones, ya que vienen cambios importantes después del día 20 de diciembre”, dijo Cuéllar Cisneros, además que trabajarán para fortalecer la educación de los elementos de seguridad e incentivarán sus buenos desempeños.

Para esto, los apoyaran para estudiar la carrera de derecho y cuando ejecuten su labor lo hagan conforme a la ley y con apego a los derechos humanos, “necesitamos seguir teniendo los medios que les den la certeza también al personal, el equipo necesario y para ello hemos enviado el presupuesto para que fortalezcamos la inteligencia y desde luego la tecnología”, reiteró.

Además, reveló que habrá modificaciones en las representaciones de la GN y del Ejército mexicano, por lo que una vez que se concreten comenzará la reorganización en la administración, sumados a los planes en materia de infraestructura para ambas instituciones de defensa.

Cabe señalar, que anteriormente la mandataria estatal ya había adelantado la construcción de un cuartel de la GN en la zona del parque nacional La Malinche, con el propósito de poner un alto al “ecocidio” que se estaba suscitando en la montaña, derivado de los malos gobiernos y la poca importancia que se tenía al tema ambiental.

Esto, para aumentar la vigilancia en esta zona natural por lo que de igual manera se recurriría al apoyo de elementos del Ejército y oficiales estatales, para resguardar las nueve entradas al Parque nacional.

Noticias

Síguenos en redes