Finalmente juicios políticos empiezan a salir del congelador, forman comisiones especiales

Demian Márquez

Este jueves, el congreso local aprobó la creación de tres comisiones especiales, para determinar si estas denuncias contra funcionarios públicos proceden a juicio.

De este modo, se aprobaron tres comisiones especiales para realizar la revisión de las denuncias y en su debido caso, turnadas a la Comisión Instructora de Juicio Político para su dictaminación.

La primer comisión se encuentra integrada por los diputados Juan Manuel Cambrón Soria como presidente y vocales Diana Torrejón y Esperanza Brito Jiménez.

Es así, como darán revisión a las denuncias interpuestas contra los magistrados, Héctor Maldonado Bonilla, Maricruz Cortés Ornelas, Marisol Barba Pérez y la procuradora Ernestina Carro Roldán.

La denuncia corresponde por una presunta vulneración a los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, por no apegarse a los principios de legalidad y sobrepasar funciones como magistrados, lo que les genera responsabilidad como servidores públicos.

La segunda comisión fue integrada por Fabricio Mena como presidente y vocales Mónica Sánchez Ángulo y Marcela González.

En este caso, se presentó una denuncia en contra de la alcaldesa de Mazatecochco, Leandra Xicohténcatl.

Finalmente, la tercer comisión está conformada por Blanca Águila Lima como presidenta y los vocales Jaciel González Herrera y Jorge Caballero Román.

En este caso, se solicitó juicio político en contra de los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Publica (IAIP), Didier López Sánchez, Fernando López Hernández y Maribel Rodríguez Piedras.

Noticias

Síguenos en redes