Redacción
México debe prepararse “de manera inminente” para enfrentar un repunte de covid-19 en invierno, ante la llegada de ómicron y la relajación de las medidas sanitarias, informó Excélsior.
“Empezamos con un aumento de casos asociados a la situación de viajes de invierno, pero también a cierto nivel de aflojamiento de las medidas preventivas”, señaló Jean-Marc Gabastou, asesor de Emergencias en Salud de la OPS/OMS. Urgió a no bajar la guardia pese al avance de la vacunación. “Tenemos el antecedente del año pasado con un aumento brutal de casos y defunciones entre diciembre y enero; las condiciones están para que, nuevamente y a pesar de la cobertura, tengamos que tomar precauciones”.
El primer caso de ómicron en México es el de un empresario sudafricano de 51 años, vacunado con Pfizer. Aunque tiene síntomas leves, por precaución fue hospitalizado.
“Esta variante puede tener mayor transmisibilidad que otras, pero no existe ninguna evidencia de que es más virulenta”, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de la Ssa. Desde el 24 de noviembre, cuando fue detectada, y hasta ayer, la nueva variante suma 475 contagios en 38 países, 29 de los cuales lo han hecho oficial.
Relacionado

Ómicron “la otra tormenta”: OMS
Redacción El máximo funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa llamó el martes a los gobiernos a prepararse para un “repunte significativo” de casos de coronavirus en todo el continente ante el aumento de la presencia de la variante Ómicron, la cual ya es la mutación…
En "Internacional"

OMS y Pfizer buscan tranquilizar sobre eficacia de vacunas
Redacción Luego de que se revelara que ómicron evade parcialmente la protección brindada por la vacuna Pfizer, y ante las dudas en general sobre la eficacia de los biológicos frente a esta nueva variante, tanto la farmacéutica como la Organización Mundial de la Salud (OMS) intentaron tranquilizar a la población.…
En "Internacional"

Para marzo la mitad de la población de Europa se habrá contagiado de Ómicron: OMS
Redacción Más de la mitad de los europeos puede haber contraído ómicron en los próximos dos meses si el ritmo actual de contagios se mantiene, alertó el martes la OMS, cuando se cumplen dos años exactos de la primera muerte oficialmente atribuida al Covid-19 en China. La altamente contagiosa variante se ha propagado…
En "Internacional"