Por ELENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ
El próximo 13 de diciembre se cumplen los 100 primeros días del gobierno que encabeza la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, los cuales han sido de retos a enfrentar para sacar adelante al estado, sin importar los problemas presupuestales que están a la orden del día.
El principal rubro que ha tenido que atender sin pretextos es el de la salud, ante la pandemia de Covid-19, entre las principales acciones destaca la instalación de kioscos de canje, cambio y recarga de oxígeno gratuito en los municipios de Apizaco, Calpulalpan, Huamantla, San Pablo del Monte, Tlaxcala y Zacatelco que han brindado atención a miles de familias que enfrentan serios problemas financiero para poder adquirirlos de manera particular, sin duda un gran acierto.
Esta acción se trata de una de las más detectadas del inicio de gobierno, pues fue emergente ante el incremento de casos que en ese momento recibió la administración, por lo que Tlaxcala fue el primer estado de la República en ofrecer ese tipo de servicio.
A esta conveniente medida se sumó la puesta en marcha de cinco módulos fijos e igual número de unidades móviles de pruebas para detección del virus SARS-Cov-2 con, lo cual se lograron prevenir cadenas de contagio al detectar a tiempo la enfermedad, así como complicaciones y decesos.
Otro de los hechos que llamó la atención de la población y vio con buenos ojos, fue el abastecimiento de medicamentos que de un 24 por ciento con el que se toparon llegó hasta superar el 80 por ciento que sin duda es uno de los principales problemas que debe atacarse, ya que es una exigencia sentida de la ciudadanía tlaxcalteca.
Además, en ese conteo del bien logrado por la administración estatal en turno, destaca el trabajo coordinado con la delegación del Bienestar para avanzar en el tema de la vacunación, de ahí que Tlaxcala se colocó como la primera entidad en cumplir con la meta y dar seguimiento a jóvenes con comorbilidades y está en proceso en de menores de 15 y 17 años.
El avance es palpable en materia de salud, debemos como sociedad reconocer y sobre todo colaborar para que el trabajo de nuestras autoridades continúe por el buen camino, acatando las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y en la medida de lo posible la sana distancia.
En este momento, también está en proceso la campaña de vacunación contra la influenza a población y grupos de riesgo, la cual avanza rápidamente en su aplicación, en primer momento con las personas vulnerables.
Otro de los rubros de vital importancia para el gobierno en turno es el de seguridad pública, que pese a los obstáculos y problemas surgidos queda demostrado que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) está integrada de grandes mujeres y hombres comprometidos con la labor de salvaguardar al país y que la corporación no la hace una sola persona, sino todo un equipo de profesionales.
Muestra de ello es que Tlaxcala es el segundo estado más seguro de México y con tendencia a la baja de delitos de alto impacto, en esos primeros 100 días los resultados son favorables a la percepción de la ciudadanía, porque las estadísticas así lo evidencian.
Y qué decir del combate a los delitos ambientales, sobre todo al de la tala clandestina, donde ha habido grandes avances, tan solo con reforzar la vigilancia y operativos se ha logrado el aseguramiento de toneladas de madera y de detención de presuntos delincuentes.
Así como en estos rubros, hay un avance general en Tlaxcala, los primeros 100 días son el inició de un gobierno en el que se han fincado miles de esperanzas que, confió se ven materializadas, en favor de la población en general y sobre todo de quienes más lo necesitan.
Creamos, confiemos y apoyemos a la actual administración porque siempre la suma de esfuerzos genera un bienestar general que repercute en un estado saludable, seguro y próspero económicamente.b