Redacción
Unos astrónomos han descubierto un planeta en órbita a la estrella enana roja GJ 376, a 31 años-luz de la Tierra. El nuevo planeta se llama GJ 367 b, y da una vuelta completa alrededor de su estrella en solo ocho horas. El planeta es del tamaño de Marte y tiene la mitad de masa que la Tierra, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) más ligeros descubiertos hasta la fecha.
GJ 376 b es un planeta rocoso y probablemente contiene un núcleo sólido de hierro y níquel, como Mercurio.
Debido a su extrema proximidad a su estrella, los astrónomos estiman que GJ 376 b recibe 500 veces más radiación que la que recibe la Tierra del Sol. Como resultado, el lado diurno del planeta alcanza una temperatura de hasta 1.500 grados centígrados. Con semejante temperatura, cualquier atmósfera que poseyera el planeta en el pasado, debió evaporarse hace tiempo, junto con cualquier posible forma de vida, si alguna vez existió.
La investigación la ha realizado el equipo internacional de George Ricker, del Instituto Kavli para la Astrofísica y la Investigación Espacial, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
El nuevo planeta fue descubierto con el satélite astronómico TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA. Ricker es el investigador principal de la misión del TESS, y la colaboración del MIT en dicha misión es fundamental.
El TESS vigila el firmamento en busca de cambios en el brillo de las estrellas más cercanas. Los científicos buscan en los datos de TESS los tránsitos, o disminuciones periódicas en la luz de las estrellas que indican que un planeta está cruzando por delante de una estrella, desde la perspectiva visual de la Tierra, y bloqueando breve y sutilmente esa luz estelar.
Relacionado

(Video) Astrónomos descubren nuevo sistema de tres exoplanetas
Redacción Casi 25 años después desde que se hallara el primer exoplaneta (fuera del Sistema Solar), la cifra de los descubiertos asciende a más de cuatro mil. Ahora, un equipo de astrónomos, con participación española, ha confirmado la presencia de otros tres orbitando alrededor de una estrella, la GJ 357.…
En "Tecnología"

Un planeta con una segunda atmósfera
Redacción El planeta GJ 1132 b, situado a unos 41 años-luz de la Tierra, empezó siendo un mundo gaseoso con un diámetro de varias veces el de la Tierra, provisto de una gruesa atmósfera rica en hidrógeno. Por sus características, ese exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) era del tipo conocido…
En "Tecnología"

La estrella Luyten, una de las más cercanas a la Tierra, podría tener la capacidad de albergar vida
Redacción Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. En un artículo…
En "Tecnología"