Redacción
La generación de empleo formal en México se reactivó en noviembre al agregar 48 mil 39 plazas luego de que en el mes previo se registrara un avance de sólo 9 mil 132 puestos, de acuerdo con cifras del IMSS, desestacionalizadas por Grupo REFORMA.
No obstante de la buena evolución del indicador de empleos, las plazas registradas en noviembre todavía están debajo de la tendencia histórica.
Históricamente, noviembre es el mes en el que más crece el número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por esta razón es tan grande la diferencia entre el avance con cifras originales y el reportado con cifras desestacionalizadas. Esta diferencia indica que en noviembre debieron generarse más empleos formales que los reportados por el Instituto.
El ajuste estacional de las cifras revisa el comportamiento histórico de cada mes para identificar estacionalidades y hacer los ajustes correspondientes. Significa que aunque el registro original marque una tendencia y un número específicos, el ajuste corrige esa tendencia en función de la estacionalidad del mes analizado y la tendencia histórica de la serie de datos.
Bajo estas premisas se hacen comparables todos los periodos entre sí.
Las cifras originales del IMSS indican que el número de trabajadores registrados ascendió a 20 millones 933 mil 50 en noviembre; para un avance anual de 881 mil 498 puestos de trabajo.
Si se comparan las cifras ajustadas de noviembre de 2021 contra el padrón de febrero de 2020, mes previo a la baja de empleos generada por la pandemia, se tiene un avance de 61 mil 273 plazas; es decir, ya se recuperó todo lo perdido por la crisis económica provocada por el Covid-19, aunque se mantiene muy abajo de la tendencia histórica.
Relacionado

Liga cuatro meses al alza empleo formal en IMSS
Redacción En noviembre, el padrón de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hiló su cuarto avance consecutivo, medido con cifras desestacionalizadas por Reforma. El ajuste estacional indica que en noviembre de 2020 las plazas adicionadas al padrón del IMSS ascendieron a 68 mil 789, de las…
En "Economía"

Reporta el IMSS que en noviembre se crearon 623 empleos en Tlaxcala
Georgina Ballesteros De acuerdo a las cifras del IMSS, en noviembre pasado se generaron 623 plazas laborales, el empleo formal continuó recuperándose; los sectores que generaron empleo el mes pasado fueron la construcción con 329, la agricultura con 249, comercio con 185 y servicios personales para empresas con siete. Se…
En "Destacado"

REGISTRÓ TLAXCALA NUEVAMENTE CIFRA RÉCORD EN EMPLEO
*Al cierre del mes de noviembre fueron reportadas más de 116 plazas laborales ante el IMSS Con un total de 116 mil 221 puestos laborales, el estado de Tlaxcala registró nuevamente una cifra histórica en la generación de empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues rebasó…
En "Gobierno"