Redacción
El Gobierno de Canadá advirtió hoy a los líderes del Senado estadounidense de estar listo para considerar suspender concesiones hechas bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), si el Capitolio insiste en aprobar un plan de estímulos para autos eléctricos fabricados en EU.
Considerado como discriminatorio también por México, el plan de estímulos para la compra de autos eléctricos fabricados dentro de Estados Unidos está contenido en el multimillonario proyecto de Ley de Gasto Social que el Senado busca aprobar antes del 25 de diciembre y que Canadá considera un derogación del T-MEC.
“La propuesta es una amenaza significativa para la industria automotriz canadiense y es una derogación de facto del T-MEC”, dijeron hoy en una carta dirigida a líderes demócratas y republicanos del Senado de EU, la Viceprimera Ministra canadiense, Chrystia Freeland, a la Ministra de Comercio canadiense, Mary Ng.
“Si EU sigue adelante con el plan de de créditos tal como están redactado, veríamos un cambio significativo en el balance de las concesiones acordadas bajo el T-MEC. Ante esto, consideraríamos como respuesta la posible suspensión de las concesiones del T-MEC de importancia para EU”, dijo Canadá.
En la carta cuyos destinatarios incluyen al líder demócrata Chuck Schumer y al líder republicano Mitch McConnell, Canadá asegura que consideraría suspender las cuotas negociadas al amparo del T-MEC para la entrada de productos lácteos, así como acuerdos de apertura en el área de propiedad intelectual.
El Gobierno canadiense dijo estar listo para publicar una lista de productos estadounidenses contra los que aplicarían represalias si prospera el plan de créditos para autos eléctricos fabricados exclusivamente en EU, un amago similar al que hizo del lado mexicano la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
“En los próximos días, nos estamos preparando para publicar una lista de productos estadounidenses que pueden enfrentar aranceles canadienses si no hay una resolución satisfactoria de este problema”, dijeron al recordar que en 2018 Canadá ya aplicó represalias por aranceles al acero y aluminio.
Sin que haya certeza exacta de los tiempos legislativos y con múltiples inconformidades tanto de republicanos y moderados por su contenido, los líderes demócratas han insistido en que el Senado apruebe el masivo proyecto de Ley de Gasto Social -de casi 2 billones de dólares- antes de salir al receso navideño.
Considerado el voto clave dentro de la Cámara Alta, el senador demócrata por West Virginia Joe Manchin ha asegurado no estar de acuerdo con el plan de estímulos a la compra de autos eléctricos fabricados en territorio estadounidense y que es impulsado por legisladores cercanos a sindicatos estadounidenses.
Desde noviembre, la Cámara de Representantes avaló dicha propuesta legislativa en la que se contiene el plan de otorgar créditos a consumidores por 12 mil 500 dólares para comprar autos eléctricos fabricados dentro EU, algo que también ha provocado la alarma de socios comerciales como la Unión Europea.
Relacionado

Preocupa a México y Canadá proteccionismo y violación de EU a T-MEC en iniciativa para autos eléctricos
Redacción Los avances que registra el Congreso de Estados Unidos sobre la propuesta de otorgar créditos fiscales a los autos eléctricos que tengan hasta 50% de partes, componentes y baterías de manufactura estadounidense generó otra fricción con los gobiernos de Canadá y de México. En dos distintas cartas enviadas al Congreso estadounidense, las autoridades canadiense y…
En "Economía"

Preocupa a Canadá interpretación de EU a reglas para autos de T-MEC
Redacción El gobierno canadiense advirtió que se pueden presentar “implicaciones significativas” en las cadenas de proveeduría de la industria automotriz y de autopartes de la región por la interpretación estadounidense de las reglas de origen para vehículos. Ello impactará económicamente a la industria canadiense, además de que habrá consecuencias para los flujos comerciales dentro y fuera…
En "Economía"

Choca EU con México y Canadá por reglas de origen en autos
Redacción México y Canadá han expresado sus discrepancias con Estados Unidos sobre las reglas relativas al envío de automóviles entre los países de América del Norte. De acuerdo con una nota redactada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), obtenida por Bloomberg News, fabricantes de autos y los…
En "Nacional"