Redacción
Google ha logrado poner fin a la actividad de Glupteba, una red de bots sofisticada que infectó a un millón de computadoras con sistema operativo Windows y que se ocultaba haciéndose valer de la tecnología ‘blockchain’.
Glupteba, como el resto de redes de bots, está formada por una red de dispositivos conectados a Internet que han resultado infectados con algún tipo de ‘malware’ que los pone bajo el control de un agente malicioso para fines ilícitos.
La compañía estadounidense, a través de su Grupo de Análisis de Amenazas (Threat Analysis Group), tomó medidas para detectar y rastrear la actividad de la red de bots Glupteba, como ha informado Google en un comunicado.
A través de esta investigación, Google pudo constatar que la red implica actualmente a alrededor de un millón de ordenadores con sistema Windows comprometidos en todo el mundo, llegando a crecer a un ritmo de hasta mil nuevos equipos al día.
Entre las principales actividades delictivas de Glupteba se encontraban el robo de credenciales y datos de los usuarios, el minado de criptomonedas o la configuración de herramientas ‘proxy’ para alterar el tráfico de Internet de ordenadores y ‘routers’.
En su respuesta, Google fue capaz de desarticular la red de comandos y la infraestructura de control con la que operaban los organizadores de Glupteba, pero dada su sofisticación, la compañía ha decidido también denunciar a los responsables, que se cree que se encuentran en Rusia, aunque la demanda se ha presentado en Estados Unidos.
Se trata también de la primera ocasión en que se lleva a cabo una demanda judicial sobre una red de bots que funciona mediante la tecnología blockchain, algo que Google espera que se convierta en un precedente y limite futuras actividades delictivas de este tipo.
“Nuestro objetivo es crear conciencia sobre estos problemas para proteger a nuestros usuarios y al ecosistema en general, y prevenir futuras actividades maliciosas”, ha concluido Google en su comunicado.
Relacionado

Twitter impedirá que los ‘bots’ sigan haciendo de las suyas
Twitter anunció el miércoles que no permitirá que sus usuarios publiquen mensajes idénticos desde varias cuentas, una táctica que habría sido usada por agentes rusos para que algunos tuits o tópicos se vuelvan virales. La red social también informó que no permitirá que los usuarios utilicen software para realizar diversas acciones al mismo…
En "Tecnología"

Microsoft anuncia la desarticulación de una trama de bots que infectó nueve millones de ordenadores
Microsoft ha anunciado la desarticulación de una red de bots que, según sus propias palabras, constituye "la mayor red delictiva on line del mundo”. Esta trama había afectado a más de nueve millones de ordenadores en diferentes países de todo el mundo. En España, Microsoft ha colaborado activamente con el Instituto Nacional…
En "Tecnología"

Unos investigadores explotan las debilidades de bots jugadores
Redacción Si alguna vez has jugado a un videojuego online, es probable que hayas competido con un bot, un programa de inteligencia artificial que juega en nombre de un humano. Muchos de estos bots se crean usando un aprendizaje de refuerzo profundo, que es el entrenamiento que utilizan los algoritmos…
En "Tecnología"