Entrega la corona

Redacción

La experiencia fue única e inolvidable, pero termina hoy. Andrea Meza, la primera chihuahuense en coronarse como Miss Universo, cederá el título a la próxima soberana en el clímax del concurso, que se llevará a cabo en Israel y será transmitido por las cadenas Telemundo y Fox.

En el reinado más corto de la historia del certamen, reducido a siete meses por el retraso que la pandemia ocasionó a la pasada edición, Andrea, de 27 años, se caracterizó por ser una digna representante de la mujer actual, llevando por bandera la defensa de los derechos humanos.

Desde el 16 de mayo, cuando obtuvo el título, hasta hoy, la ingeniera en software y reina de belleza respondió a una serie de compromisos de diversa índole; igual se le vio asistir a pasarelas que colaborar como voluntaria en la entrega de desayunos a pacientes de enfermedades crónicas, o recibir el nombramiento de madrina de la Comisión Latina sobre el Sida.

La tercera mexicana en ser Miss Universo se encuentra en la sede del evento, y tras permanecer en cuarentena unos días, ya apareció en el escenario de la competición preliminar luciendo un hermoso vestido rojo de falda vaporosa que revelaba su figura.

Así, contenta de haber sido la mujer más bella del planeta, Andrea está lista para poner la corona sobre la cabeza de la nueva reina.

Sucesos de su reinado

En mayo pasado, en el Hard Rock Hotel de Hollywood, Florida, la vida de Andrea Meza Carmona dio un impresionante giro.

Coronada como Miss Universo, la chica que entonces tenía 26 años ya no regresó a su natal Chihuahua, pues tuvo que mudarse a Nueva York a un departamento en Midtown que compartió con Asya Branch, Miss USA, y Kiʻilani Arruda, Miss Teen USA.

Posterior a su coronación, Andrea Meza se presentó en diversos programas de Estados Unidos, donde habló de su triunfo y sus aspiraciones.

Fue por esos días cuando se dio a conocer que la reina mantenía una relación con el tiktoker estadunidense Ryan Antonio.

Pasados dos meses, Andrea por fin pudo visitar a su familia y ver a su madre, quien había sido intervenida quirúrgicamente. En su paso por la entidad visitó Ciudad Juárez, donde estuvo presente en varios eventos.

Como embajadora de la campaña Rechazar el Acoso Callejero También es Sana Distancia –promovido por el Instituto Municipal de las Mujeres–, en conferencia de prensa exhortó a tomar acciones ante el acoso callejero y expuso diversos tipos de violencia.

En entrevista con El Diario durante su estadía en la localidad, dijo que es importante seguir pidiendo a la sociedad cambiar los roles de género y acabar con el machismo tan arraigado en nuestra cultura.

“El mensaje que quiero dar a la población es que analicemos un poquito nuestras acciones, de qué manera estamos tratando a nuestras mujeres, a nuestras madres, hijas, hermanas, y el cambio se va a generar ahí”, agregó la chihuahuense.

En esa ocasión también sostuvo un encuentro con madres de mujeres desaparecidas y visitó el taller textil rarámuri, que se ubica en la Colonia Tarahumara, al poniente de Ciudad Juárez.

Cumplidos los compromisos en Juárez, Andrea viajó a la capital del estado, donde acudió a una de las colonias más marginadas: Ladrilleras Norte.

“Mi familia y yo hemos estado haciendo donaciones a esta colonia, tratando de apoyarlos sobre todo en temporada de invierno, que es muy crudo, donando cobijas, chamarras; invitamos a la sociedad a que donen y nosotros las traemos, muchas veces sin que nos sigan cámaras, ni que la gente se dé cuenta y hoy quiero extender la invitación a que apoyen a seguir haciendo esto, y esta ocasión traemos algunos víveres y comida para la gente de la comunidad”, puntualizó la reina, de espíritu altruista.

 

Los momentos más especiales de Andrea Meza como Miss Universo

El día que conoció al bebé Roberto y cuando presenció su cirugía patrocinada por Smile Train, una organización que atiende a niños con labio o paladar hendido.

Cuando levantó en alto en el Empire State la bandera de México por el Día de la Independencia.

La presentación de un premio en los Latin Billboards.

Plantando árboles en Hawaii.

El día que se convirtió en madrina de la Comisión de Latinos con SIDA.

Ser parte del comité de selección en Sudáfrica.

Noticias

Síguenos en redes