¡Ya no alcanza! Inflación por los cielos afecta a capitalinos

Alonso Camarillo

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Capital de Tlaxcala se encuentra entre las cinco ciudades más afectadas por el incremento a los precios en alimentos, combustibles y servicios, sin embargo, a nivel general, la entidad no ocupa un lugar entre los estados de mayor impacto.

No obstante en el municipio se evalúa que la tasa de inflación es de 8.9 por ciento; en primer lugar esta Fresnillo en Zacatecas con un incremento a los precios en bienes y servicios de 10 por ciento; seguido por Tijuana, Baja California; Ciudad Jiménez, Chihuahua y Zacatecas.

En el último mes, el consumible que mayor incremento en precios registró fue el Tomate Verde con una elevación del 71.85 por ciento a diferencia del mes anterior; seguido por otros chiles frescos con el 30.66 por ciento; jitomate con una diferencia de 25.38 por ciento así como incrementos a la electricidad, al Chile Serrano, al transporte aéreo, al pollo y la carne de res.

Asimismo se encontraron mínimas reducciones a los precios en: Naranja, Aguacate, Zapatos para Hombre, Gas LP, Televisores, Equipo terminal de Comunicación, Frijol, Carne de cerdo e incluso paquetes de Internet, Telefonía e Internet con bajas en los precios de 4.4 a 0.4 por ciento.

Cabe destacar que las ciudades con menor diferencia de precios al consumidor fueron Chetumal y Cancún en Quintana Roo, con un promedio entre 5 y 5.3 por ciento.

Los Estados donde se encuentran los precios más caros en bienes y servicios fueron: Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California y Chihuahua; al contrario de las de menor variación fueron Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán.

Noticias

Síguenos en redes