Alonso Camarillo
El Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que en Tlaxcala se recibieron más solicitudes de queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), durante 2020 que, en siete entidades del país, es decir, más ciudadanos percibieron vulnerados sus derechos es uno de los estados más seguros de la República.
Y es que, en el año antes mencionado, la CEDH Tlaxcala registró hasta 520 solicitudes de queja en alguna de las nueve visitadurías que existen en Tlaxcala, más que las registradas en Baja California Sur (176), Aguascalientes (409), Colima (425), Morelos (471), Tabasco (372), Yucatán (320) y Campeche (238).
No obstante, del total de quejas remitidas en la CEDH, únicamente 343 expedientes de queja fueron calificados como presuntamente violatorios de Derechos Humanos, así como se registraron 490 hechos violatorios más que los registrados en Aguascalientes, Colima y Baja California Sur.
Las entidades con más expedientes y hechos violatorios registrados fueron el Estado de México con 11 mil 917 casos y Jalisco con 125 mil 773 hechos.
Del mismo modo, en la CEDH acudieron durante 220 alrededor de 420 personas quejosa y/o agraviadas, es decir más personas que se percibieron con Derechos Humanos vulnerados que en Tabasco (372), Campeche (356) y Baja California Sur (205); de nueva cuenta Estado de México contó con más personas agraviadas con un total de 11 mil 917 registros.
Cabe destacar que Tlaxcala también fue la entidad con menor cantidad de servidores públicos sancionados con un solo caso, en contra de Jalisco con 154 casos en 2020, mientras que en Guanajuato fueron sancionados en 2019 un total de 341 servidores públicos.
Relacionado

A 100 días de trabajo CEDH desahoga 48% de rezago en quejas
Alonso Camarillo Este lunes, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de Tlaxcala, Jacqueline Ordoñez Brasdefer, acompañada por integrantes del Consejo Consultivo presentaron los avances obtenidos a 100 días de trabajo desde el cambio de administración donde se dio a conocer la disminución del 48 por ciento…
En "Destacado"

Evidencian expedientes de queja contra SESA en la CEDH
Ulises Ávila En breves declaraciones, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) comentó que en el organismo autónomo existen expedientes de queja contra la Secretaría de salud del estado (SESA). Aunque no se ha presentado ninguna queja de manera directa contra el sector salud, dijo que, como…
En "Destacado"

SEPE y SESA autoridades más señaladas por quejas ante la CEDH
Alonso Camarillo / LocalDe acuerdo con la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala (SEPE), es la autoridad más señalada por violaciones a los derechos humanos, por tratarse de una de las dependencias del poder ejecutivo con más…
En "Tlaxcala"