Demian Márquez
En rueda de prensa, la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que este año la Consulta Infantil y Juvenil contó con un aumento de la participación del 28% con respecto al año anterior.
Con una participación total de 121 mil 706 niños Tlaxcala se posicionó entre los primeros lugares del país.
Fue así que las niñas, niños y adolescentes, de tres a 17 años de edad, expresaron sus opiniones sobre el cuidado del planeta, derechos humanos y sobre el cuidado y bienestar.
Durante su participación, Jesús Lule Ortega, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, expresó que la pandemia de Covid 19 obligó al organismo autónomo a replantear las maneras de fomentar la participación de los menores.
Por ello se vieron en la necesidad de utilizar medios electrónicos, de manera virtual, además de presencial, en algunos casos.
Por su parte, Miguel Ángel Pacheco López, director de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local, detalló que para esta consulta se instalaron 457 casillas, a las cuales concurrieron 103 mil 788 niñas, niños y adolescentes.
Además, se registró una alta participación en jóvenes de 10 a 13 años de edad, alcanzando una cifra de 32 mil 987, mientras que de 14 a 17 años participaron 28 mil 944, de seis a nueve años 24 mil 244, y de tres a cinco años 17 mil 613.
En este sentido, puntualizó que por distrito electoral, el 03, con sede en Zacatelco, registró una asistencia mayor, con 46 mil 293 mientras que el 01 en Apizaco 40 mil 483 y el 02 en Tlaxcala, 17 mil 012.
Por municipio, la respuesta más alta se observó en Amaxac de Guerrero, donde hubo nueve mil 531 participantes; en Zacatelco, siete mil 075; en San Pablo del Monte, cinco mil 948, y en Calpulalpan, cinco mil 552.