Redacción
Ocho organismos de ayuda a migrantes en Tijuana y Mexicali, asociados en la Coalición Pro Defensa del Migrante, exigieron programas emergentes de atención humanitaria, pues los albergues de la sociedad civil e iglesias están rebasados.
En el marco del Día del Migrante, este 18 de diciembre, señalaron que es necesario que la ayuda brindada integre perspectiva de género que proteja la unidad familiar de este sector.
“Instamos a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a actuar de forma inmediata para garantizar atención y protección a las personas migrantes y solicitantes de protección internacional que llegan a Baja California”, indicaron.
Asimismo, evidenciaron que hay muchas necesidades de apoyo para la operatividad, por lo que pidieron respeto a su trabajo altruista.
“Insistimos evitar el discurso de menospreciar el trabajo loable que realizamos las distintas organizaciones civiles de atención a migrantes desde hace más de 30 años y los invitamos a ser responsables con los que apoyan acciones que le corresponde realizar al Estado”, subrayaron.
Además, las organizaciones recordaron que es prioritario realizar campañas de dignificación y respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.
“Establecer acciones para garantizar servicios integrales a los diferentes flujos migratorios como son: migrantes mexicanos repatriados, personas por desplazamiento forzado interno y por desplazamiento forzado internacional como el caso de migrantes de Haití, Honduras, Venezuela y Brasil”, destacaron.
Los migrantes siguen siendo presa fácil del crimen organizado que muchas veces ocasionan casos graves de abuso sexual, secuestros, extorsiones y muerte, enfatizaron.
Las asociaciones firmantes son Casa del Migrante, Instituto Madre Asunta, Programa YMCA de Desarrollo Comunitario, Ejército de Salvación, Casa Puerta de Esperanza, Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes Albergue del Desierto, Centro de Apoyo al Trabajador Migrante, Centro de Derechos Humanos y Educación Cívica.
Relacionado

ATIENDE GOBIERNO ESTATAL CASO DE MIGRANTES VARADOS EN TLAXCO
Sandra López *Fue instalada una mesa permanente para atención de las personas en tránsitoEl gobierno del estado, en coordinación con autoridades federales, atendió de forma inmediata el caso de migrantes varados en Tlaxco e instaló una mesa permanente para la atención de las personas en tránsito.Las depedendencias participantes y que…
En "Gobierno"

BRINDA SEDIF ATENCIÓN A 197 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES
* En los albergues habilitados para la niñez migrante han sido atendidos 44 niñas, niños y adolescentes durante un mes. Redacción Gobierno El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), brindó atención y…
En "Destacado"

Llega caravana migrante a Puebla
REDACCIÓN Este sábado por la noche comenzó la llegada a Puebla de migrantes centroamericanos tras dividirse la caravana hondureña que viaja desde hace días en la búsqueda de llegar a Estados Unidos. El gobierno local anunció que se tienen dispuestos distintos albergues para atenderlos, darles alojamiento, alimentos y atención médica; se espera…
En "Nacional"