*Reconocieron las acciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para atender la integridad de las personas
Redacción
Con el objetivo de fortalecer acciones para la reducción de riesgos por el manejo de artificios pirotécnicos en el marco de la Gestión Integral de Riesgos (GIR) que realiza el Gobierno de México, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia acudió a una mesa de trabajo para exponer la situación que se vive en el estado con respecto a este tema.
En la mesa de trabajo presidida por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa y por el director general de Protección Civil del Gobierno de México, Óscar Zepeda Ramos, se expusieron los casos de los estados de Tlaxcala, Puebla, Morelos, México e Hidalgo.
Velázquez Alzúa felicitó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por ser una de las precursoras en la implementación de acciones coordinadas con diferentes niveles de gobierno, para atender de manera eficaz la gestión integral de riesgos y asegurar así la integridad de las personas.
Asimismo, participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes destacaron las acciones que se realizan para controlar, verificar y prevenir incidentes en el manejo, elaboración y comercialización de productos pirotécnicos para reducir en lo máximo los riesgos que pongan en peligro la integridad de las personas.
En su intervención, el coordinador estatal, Juvencio Nieto Galicia resaltó que en el estado de Tlaxcala se toman medidas encaminadas a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de riesgos.
“Ante la instrucción emitida por la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, la Coordinación Estatal realiza acciones dirigidas a la creación e implementación de políticas públicas, estrategias y procedimientos para fortalecer el sector de la prevención por medio de reuniones y verificaciones a los establecimientos que venden, concentran y comercializan material pirotécnico”, indicó.
Afirmó que en dichas acciones participan diversas dependencias estatales y federales, tal es el caso de la misma Secretaría de Gobierno (Segob), de la Sedena a través de la 23 Zona Militar y de la FGR para apoyo en el marco legal y de procedimientos en el tema del manejo de explosivos, así como el cateo y verificación de los depósitos y talleres de elaboración de material pirotécnico.
Relacionado

VERIFICA CEPC MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COMERCIOS DE VENTA Y EXHIBICIÓN DE PIROTECNÍA
*La autoridad solicitó a la ciudadanía denunciar de manera anónima al 086 si observa alguna anomalía Redacción Para atender de manera prioritaria las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la Gestión Integral de Riesgos (GIR) que se lleva a nivel regional sobre el manejo de artificios pirotécnicos, la…
En "Destacado"

PARTICIPÓ CEPC EN LA QUINTA REUNIÓN REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
*Ponderan atención a sismos, pirotecnia, plan Popocatépetl y temporada de lluvias y huracanes El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), participó en la quinta Reunión Regional en la materia, en donde asistieron los estados de Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Ciudad de…
En "Gobierno"

PARTICIPAN BOMBEROS TLAXCALA EN CONFERENCIA DEL CENAPRED
A través de estas acciones se fortalecen las políticas públicas en materia de prevención y reducción de riesgos de desastres. Redacción La Comisión Estatal de Seguridad (CES), a través del Departamento de Bomberos, participó en la conferencia “Manejo Seguro de la Pirotecnia como una Actividad Productiva”, que impartió el Centro…
En "Tlaxcala"