La religión vive momento gris en su historia: Hiriart

Redacción

El próximo 28 de abril de 2022, el narrador, ensayista, dramaturgo y artisculista mexicano Hugo Hiriart cumplirá 80 años, y en la antesala de la llegada a las ocho décadas de vida decidió escribir un libro que durante años acarició: Lo diferente. Iniciación en la mística (Literatura Random House, 2021), obra que camina entre el ensayo literario, el libro confesional, pieza filosófica y ejercicio de la memoria que responde a su interés de reflexionar sobre lo místico, la experiencia religiosa, Dios y los asombros de la existencia.

Esta obra breve pero profunda que es al mismo tiempo el relato de autoconfesión sobre la relación íntima y solitaria de Hugo Hiriart con Dios, es también una suerte de auto de fe con base en las aproximaciones religiosas, teológicas y filosóficas de grandes pensadores como Pascal, William James, Rudolf Otto, Sinome Weil, Romano Guardini y Simone de Beavoir, así como de sus maestros entre los que están Luis Villoro, José Gaos y José Manuel Gallegos Rocafull.

“Lo meramente irracional con frecuencia no sale de la esfera de la razón, sino nada más contradice cierta racionalidad, pero Dios no contradice nada, sino de plano es lo diferente, lo heterogéneo, lo que no tiene que ver con nada. Dios es lo imposible que, sin embargo, es ante el creyente una clara presencia”, escribe Hugo Hiriart (Ciudad de México, 1942) en el libro que explora desde su propia relación con Dios temas como el mal, la compasión y la presencia de Dios.

Noticias

Síguenos en redes