SIN MAQUILLAJE

ALFREDO LA MONT III

MICTURAR/Ernesto Jiménez Balderas, desde el Edén: En español corresponde al verbo ”miccionar” orinar, expeler orina según la RAE.

  1. Don Ernesto, gracias por su amable contribución.

PELOS Y VELLOS: ¿Para que tenemos y para que nos sirven los pelos y vellos?

  1. Tanto los pelos más grandes y visibles como los que son demasiado pequeños para verse (conocidos como cilios) brindan un apoyo importante al sistema inmunológico.  Desempeñan un papel de primera línea para evitar que el polvo, los gérmenes y los desechos ingresen al cuerpo, reduciendo así la exposición a los alérgenos.  Un estudio de 2011 dividió a 233 participantes de acuerdo con la densidad de los pelos de la nariz: poco o nada de cabello, cabello moderado o mucho cabello.  Los investigadores encontraron que aquellos con la menor cantidad de cabello tenían una tasa significativamente mayor de asma, combinada con alergias estacionales, que aquellos con más cabello (a través de Healthline).  El vello de la nariz también ayuda a retener la humedad en el aire que respiramos.

    LUCES: Estando volando me he dado cuenta que en viajes largos el personal de cabina de los aviones reducen la intensidad de las luces interiores, ¿cuál es la razon para esto?

  1. En realidad, es muy importante atenuar las luces para el despegue o el aterrizaje de un vuelo nocturno.  Al hacer coincidir la cabina oscura con las condiciones del exterior, los pasajeros no tendrían que esperar a que sus ojos se adaptaran en caso de una evacuación de emergencia.  Mantener las persianas de las ventanas abiertas también ayuda a la tripulación de cabina a estar al tanto de lo que sucede fuera del avión en caso de que sea importante.
    La iluminación ambiental también es cada vez más popular.  La iluminación fluorescente pasada de moda no era buena para combatir los efectos del desfase horario.  Sin embargo, ahora, los asistentes de vuelo pueden ajustar la iluminación LED en aviones más nuevos, como el Airbus A350 y el Boeing 787 Dreamliner, para imitar el atardecer y el amanecer, lo que ayuda a nuestros cuerpos a adaptarse mejor a las zonas horarias cambiantes en vuelos de larga distancia.

PÍLDORAS/PADRES ANÓNIMOS: Mi esposa y yo pensamos que nuestra hija quinceañera esta teniendo relaciones con su novio. No nos ha dicho nada y nos preocupa que no vaya a tomar las precauciones necesarias para evitar un embarazo o una enfermedad venerea. ¿Como podemos hablar con ella?

  1. Este problema debe atacarse desde dos ángulos: sentimental y de salud. Por el lado sentimental le recomiendo continue haciendo énfasis en que ambos están  ahi para escucharla y apoyarla en todos sus problemas: escolares, amistades  económicos, etc. Por otro lado, el de la salud, al momento de su visita regular a su médico familiar o ginecólogo, cuya primera visita debe ser entre los 13 y los 15 años y con quien debe desarrollar una relación que le permita compartir información personal (ya tiene su vacuna contra el papillomavirus ?) ustedes deben adelantarle (al medico o ginecólogo) su preocupación para que sea este quien lo aborde. Confié en su hija.

Noticias

Síguenos en redes