En Tlaxcala ‘mueren’ 35% de negocios

Alonso Camarillo

Aunque en 2021 en Tlaxcala se registró un crecimiento en el nacimiento de negocios, también se presentó un aumento en las “muertes” de unidades económicas, así lo reveló el estudio sobre la demografía de los negocios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior ya que la entidad tuvo hasta 33.63 nacimientos de negocios siendo la tercera entidad a nivel nacional con el mayor cambio desde el último Censo Económico realizado en 2019 después de Hidalgo y Puebla con 36.14 y 35.28 por ciento de incremento.

Sin embargo, en Tlaxcala también se registraron al menos 35.20 por ciento de negocios perdidos, esto es que por cada negocio nuevo en Tlaxcala otro más “moría”, O que aproximadamente 3 de cada 10 negocios no logran prosperar.

En este caso, Quintana Roo tiene la incidencia más alta de muertes de negocios con el 46.59 por ciento al contrario de Chiapas con el 26.24 por ciento.

Cabe resaltar que de los negocios de reciente creación aportaron el 27.23 por ciento de empleos, siendo la segunda entidad con mayor cantidad de personal ocupado despues de Hidalgo con el 27.56 por ciento, mientras que en Nuevo León se tuvo el 6.65 por ciento de creación de empleos, la más baja del país.

Asimimo de las Unidades Económicas “muertas” representó una pérdida de empleos en 29.79 por ciento de personal ocupado.

De cuerdo con INEGI en 2020, Tlaxcala fue la entidad con mayor proporción de nacimientos de negocios con el 19.31 por ciento de recuperación así como en 2021 tuvo la mayor proporción de personal ocupado con el 27.23 por ciento después de Hidalgo con el 27.56 por ciento.

Noticias

Síguenos en redes