Redacción
Polonia y Lituania se unieron a Ucrania este lunes solicitando sanciones más duras por parte de los países de Occidente contra Moscú, en medio de un aumento de la presencia de soldados rusos cerca de la frontera de Ucrania que ha avivado los temores de una invasión.
Funcionarios de inteligencia estadounidenses dijeron que Rusia ha congregado a unos 70 mil soldados cerca de su frontera con Ucrania y que se está preparando para una posible invasión a principios del próximo año. Moscú ha negado que tenga intenciones de atacar, pero exigió que la OTAN denegara el ingreso a Ucrania y a otros países exsoviéticos y redujera los despliegues militares de la alianza en Europa Central y Oriental.
El presidente polaco Andrzej Duda y su homólogo lituano Gitanas Nauseda se reunieron con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Huta, en los Montes Cárpatos en el oeste de Ucrania, en una muestra de apoyo ante el aumento de las tropas rusas.
En un comunicado conjunto emitido tras la reunión, los tres mandatarios “piden a la comunidad internacional que endurezca las sanciones sobre la Federación Rusa por su continua agresión contra Ucrania y una vez más pedimos al Kremlin que alivie la situación retirando a sus soldados de las fronteras ucranianas y de los territorios temporalmente ocupados”.
Rusia se anexó la Península de Crimea de Ucrania en 2014 y poco después apoyó una rebelión separatista en el este del país. Más de siete años de lucha han provocado la muerte de más de 14 mil personas y devastado el corazón industrial de Ucrania, conocido como el Donbas.
“Nuestra tarea común es disuadir la amenaza que supone Rusia y defender a Europa de las políticas agresivas de Rusia”, dijo Zelenskyy en una conferencia de prensa tras las conversaciones. “Ucrania, Polonia y Lituania son hoy la vanguardia de esa disuasión”.
El mandatario ucraniano pidió “acciones preventivas contundentes, sanciones poderosas y serias para excluir cualquier pensamiento sobre la escalada”.
Nauseda enfatizó que cualquier intento de Rusia para trazar “líneas rojas” es “inaceptable en Europa en pleno siglo XXI”.
Relacionado

Extiende Rusia ejercicios militares cerca de Ucrania
Redacción Rusia extendió el domingo sus ejercicios militares cerca de la frontera norte de Ucrania en medio de temores crecientes de que dos días de bombardeos sostenidos en la línea de contacto entre soldados ucranianos y separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania puedan desencadenar una invasión. El…
En "Internacional"

Soldados de infantería de Estados Unidos llegan a Polonia
Redacción Docenas de tropas de élite y equipamiento de Estados Unidos llegaron el domingo al sureste de Polonia, luego de que el presidente Joe Biden ordenó el despliegue de mil 700 soldados allí en medio de temores de una invasión rusa a Ucrania. Se prevé que cientos de efectivos de…
En "Internacional"

Ultimátum de EU a Rusia, habrá sanciones sin precedentes si invade
Redacción La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió el sábado a Rusia que se enfrentará a sanciones económicas “sin precedentes” si invade Ucrania y pronosticó que un ataque de este tipo acercaría a los aliados europeos a Washington. Harris habló durante la Conferencia de Seguridad de Múnich un día…
En "Internacional"