Redacción
Ante niveles inflacionarios históricos, familias juarenses tendrán que hacer un mayor desembolso en la preparación de la cena navideña este año.
Los precios de algunos de los ingredientes para preparar la cena tuvieron alzas considerables este 2021, principalmente frutas y verduras, así como aceites para cocinar y el gas doméstico.
Aunque el costo de la cena depende del menú de cada familia, algunos alimentos comunes elevaron su precio en más de un 100 por ciento, como es el caso del chile serrano, que en el último año encareció 108.87 por ciento.
En supermercados, este alimento se vende en 79 pesos, por lo que Guadalupe Meza comentó que lo cambió por el jalapeño, aunque este también encareció el último año, al acumular una inflación del 37.60 por ciento y venderse en 40 pesos.
“Como los dos chiles están muy caros, mejor hice una salsa para hacerlos rendir”, expresó.
Los tamales de rojo, los acostumbra a hacer con carne de puerco, que a noviembre de este año acumuló una inflación del 10.31 por ciento.
Para acompañar los tamales, cocinará también pierna de puerco, que ya que afirmó que es más barata que el pavo. Además hará un puré y un espagueti verde.
En total, la mujer planea gastar alrededor de 3 mil pesos para una cena de seis personas.
El kilo de pavo, el platillo más preparado para las fiestas decembrinas, aumentó 13.85 por ciento en el último año.
La gran demanda que tienen estos insumos en la temporada provoca una volatilidad de precios que dista mucho del índice nacional de precios al consumidor.
Datos del Inegi muestran que noviembre cerró con una inflación del 7.21 por ciento, la cifra más alta en los últimos 21 años.
Cecilia Ontiveros mencionó que en su caso, la cena será pavo, españolitos, puré y champurrado. El ingrediente principal, que utiliza en este último platillo es la leche evaporada en lata, que de acuerdo con datos del Inegi subió un 11.51 en el último año.
En el caso de ella, el costo de la cena también podría rondar en los 3 mil pesos, aunque solo para cuatro personas.
Además, poner en la estufa la cena navideña podría hacer que el recibo del gas natural llegue un 44.76 por ciento más caro respecto al año pasado.
En el caso del gas LP, el reporte del Inegi muestra una inflación anual del 20.25 por ciento a noviembre de 2021.
Las alzas en los insumos no quitan las ganas de celebrarla Navidad en familia.
Después de que el año pasado no pudieron reunirse por la pandemia, la familia Cuellar Rosas festejara esta Navidad juntos.
Para ello, Laura Rosas mencionó que cocinarán menudo, tamales, champurrado y buñuelos. En la cena de 2019 comieron pavo, pero ante el alza de los alimentos, decidieron reemplazarlo por un menú más económico.
Pese a ello, el gasto para 15 miembros podría ser de 5 mil pesos.
“El año antepasado hicimos pavo, pero como todo está muy caro ya, mejor aunque sea tamales, pero todos juntos otra vez”, expresó Laura.
Relacionado

Mariscos, hasta 33% más caros esta Cuaresma
Redacción La Cuaresma recibió a los juarenses con alzas de más de 220 por ciento en el precio de algunos alimentos que se acostumbra consumir durante la época. En estos días, es común que las familias sustituyan alimentos de la canasta básica por mariscos para preparar ceviche, cocteles, filetes de…
En "Economía"

En un año, precio del Gas natural incrementó 44%
Redacción La preparación de la cena de Navidad podría hacer que los recibos de quienes tienen gas natural lleguen más caros. De acuerdo con datos del Inegi, de noviembre del año pasado al mismo mes de 2021, el gas natural se ha incrementado un 44.75 por ciento. Solamente en lo…
En "Economía"

Constructores padecen inflación récord ¡de 18%!
Redacción El 2021 cerrará como uno de los años más difíciles para el sector de la construcción por el alza en el precio de sus insumos, lo que ha impactado en el costo final de las viviendas. De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor del Instituto Nacional…
En "Economía"