Es oficial, aprueba el Congreso local Presupuesto de Egresos 2022

Demian Márquez

Este jueves, la 64 legislatura aprobó por mayoría, el decreto para el presupuesto de egresos del próximo año, dónde se distribuirán 22 mil 620 millones 419 mil 241 pesos, a distintos organismos, dependencias y poderes del estado.

Como aseguraron anteriormente, no se aprobó ningún fondo extraordinario o asignación que deban etiquetar los legisladores, mejor conocido como “fondo moches”.

De esta manera, aseguraron que el gasto se encuentra distribuido para cumplir con los objetivos trazados por la administración estatal en lo que ha llamado la reingeniería de la administración pública.

El propósito de esta, es la ampliación y fortalecimiento del sistema de salud, en concreto los servicios orientados a la atención de los grupos más vulnerables, así como tratar los efectos ocasionados por el virus Sars-CoV2.

De igual manera, se atenderá el tema de seguridad, dónde se buscará la tranquilidad y la paz, luchando en contra de la violencia y la impunidad.

En el rubro de la educación, se tiene contemplado elevar la calidad educativa y operar un nuevo modelo educativo.

Es así, como la mayoría del presupuesto se asignó al Ejecutivo, con 10 mil 988 millones 32 mil 610 pesos, en el caso del Legislativo le asignaron un gasto de 373 millones 294 mil 227 pesos y al Poder Judicial un gasto de 391 millones 835 mil 107 pesos.

Respecto a los órganos autónomos la asignación global será de 382 millones 771 mil 997 pesos.

Sobre la distribución del gasto en el Poder Ejecutivo, el Organismos Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala, le asignaron un gasto de 2 mil 784 millones 591 mil 617 pesos, mientras que a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), 6 mil 199 millones 833 mil 761 pesos.

En el caso de las dependencias el despacho del gobernador, recibirá 109 millones 791 mil 135 pesos, la Secretaría de Gobierno, 974 millones 165 mil 609 pesos, Oficialía Mayor de Gobierno, 257 millones 119 mil 33 y la Procuraduría General de Justicia, 275 millones 70 mil 312 pesos.

A la Secretaría de Finanzas se le dotaron de 487 millones 611 mil 839 pesos, al Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario, 16 millones 790 mil 869, para la Coordinación General de Comunicación, 29 millones 786 mil 585, la Secretaría del Medio Ambiente, 99 millones 372 mil 812 y a la Coordinación Estatal de Protección Civil, 13 millones 390 mil 435.

Para la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal De Seguridad Pública destinaron 423 millones 164 mil 481 pesos, a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, 118 millones 693 mil 543 pesos, a la Coordinación General de Planeación e Inversión 51 millones 83 mil 648 pesos.

Para la Secretaría de Bienestar, 465 millones 709 mil 649 y la Secretaría de Trabajo y Competitividad, 8 millones 8 mil 416 pesos, entre otros.

En el caso del Poder Legislativo, los diputados se autoasignaron un presupuesto de 373 millones 294 mil 227 pesos, de los cuales le corresponden 289 millones 901 mil 361 pesos, mientras que para el Órgano de Fiscalización Superior, le asignaron 83 millones 392 mil 866 pesos.

Además del presupuesto para el Poder Legislativo, se incluye la cantidad de 85 millones 500 mil pesos para apoyos sociales.

Respecto a los organismos autónomos, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX) recibirá un gasto de 120 millones 815 mil 922 pesos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) 24 millones 589 mil 166 pesos.

Para el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) le autorizaron 106 millones 128 mil 666 pesos misma cantidad que había sido solicitada en su anteproyecto de presupuesto, y al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) le asignaron un presupuesto por 17 millones 379 mil 753 pesos.

Al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) le otorgaron17 millones 22 mil 339 pesos, mientras que al Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) le dotaron de 34 millones 121 mil 343 pesos, a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala se le asignó 12 millones 233 mil 186 pesos, y al Tribunal de Justicia Administrativa le aprobaron un gasto por 50 millones 481 mil 622 pesos.

Respecto a los 4 mil 163 millones 210 mil 979 pesos etiquetados a los municipios, esas asignaciones están integradas por 2 mil 199 millones 396 mil 266 pesos de participaciones, 59 millones 902 mil 324 pesos por recursos fiscales y mil 903 millones 912 mil 389 pesos de aportaciones federales.

Noticias

Síguenos en redes