Constructores padecen inflación récord ¡de 18%!

Redacción

El 2021 cerrará como uno de los años más difíciles para el sector de la construcción por el alza en el precio de sus insumos, lo que ha impactado en el costo final de las viviendas.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Productor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a noviembre de este año se registró una alza anual del 17.90 por ciento, lo que coloca a la localidad en la quinta posición de las ciudades con las cifras más altas.

Dicha cantidad es casi el triple del nivel que se registró en el penúltimo mes de 2020, cuando alcanzó un 6.74 por ciento. También es la más alta para un período similar desde noviembre de 1997.

Por componentes, los datos del Inegi muestran que lo que más ha encarecido son los materiales de construcción, que de noviembre del año pasado al mismo mes de este 2021 subieron 20.98 por ciento.

La mano de obra encareció un 2.55 por ciento a tasa anual.

En contraste, el alquiler de maquinaria bajó un 0.72 por ciento en los últimos 12 meses.

Acero, cemento, cobre y aluminio, entre otros insumos, son algunos de los que más han subido de precio debido a la escasez originada por la pandemia, refirió Jorge Bermúdez Espinoza, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), lo que a su vez ha retrasado la entrega de los proyectos.

También dijo que esa alza se ha trasladado al costo de las casas, por lo que es el derechohabiente quien absorbe dichos incrementos.

El último Índice de Precios de la Vivienda en México, elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), muestra que este año los precios de las casas en Ciudad Juárez se dispararon a tasa récord, al subir un 10.3 por ciento en el tercer trimestre de este 2021.

Tijuana fue la ciudad con el índice inflacionario más alto al acumular una tasa anual del 20.54 por ciento, seguida de Colima con 18.86, Tabasco con 18.37, Jiménez con 17.91 y finalmente Juárez.

Mientras tanto, a nivel nacional la inflación fue del 13.25 por ciento.

Noticias

Síguenos en redes