* La gobernadora Lorena Cuéllar busca generar una política educativa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para abatir el rezago educativo
Redacción
La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) pondrá en marcha durante el 2022 el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), para fortalecer la pedagogía y la enseñanza en las escuelas de todos los niveles.
Esto en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de generar una política incluyente y territorial que permita eliminar los rezagos en cobertura, calidad y prestación de servicios educativos en los 60 municipios del estado.
El Numet está integrado por cuatro ejes de comunicación-acción que buscan la reflexión constante para incentivar la participación social: gestión territorial, estructura educativa, participación de padres, madres y tutores, así como la transformación docente.
Además de los ejes transversales: perspectiva de género e impulso de nuevas masculinidades e inclusión educativa en el núcleo de la escuela.
Como parte de las líneas de acción, la SEPE creará un programa en educación básica que cubrirá las necesidades indispensables de mantenimiento e insumos de las escuelas para erradicar paulatinamente las cuotas escolares lo que beneficiará a más de 248 mil alumnos.
Otorgará la denominada Beca Puente a estudiantes de alta y muy alta marginación que deseen continuar su preparación en el nivel medio superior; sectorizará la política educativa en las regiones de Tlaxco, Calpulalpan, Huamantla, Apizaco, Tlaxcala y Zacatelco, a través de la creación de seis módulos de atención.
También creará una sola instancia educativa que ponga los recursos humanos, materiales y financieros para servir al pueblo de manera honesta, eficaz y eficiente; impulsará la reingeniería de la SEPE-USET en el área administrativa y educativa; creará la Universidad Intercultural de Tlaxcala y aumentará la cobertura de Educación Media Superior y Superior en la entidad.
Otro de los objetivos primordiales de la SEPE será dignificar el papel del magisterio a través de la capacitación, llevará a cabo la reubicación del personal docente y administrativo de acuerdo con su categoría y función, mejorará los indicadores del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), además de que fortalecerá la formación inicial y continua de los docentes.
A través de estas acciones, el gobierno del estado busca generar una política educativa de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para abatir el rezago educativo y las deficiencias en la infraestructura física de las instituciones.
Relacionado

DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2022-2023, SEPE-USET PROMOVERÁ EDUCACIÓN INCLUSIVA
*El nuevo modelo está planeado conforme a los proyectos del gobierno encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros para fortalecer la pedagogía y la enseñanza El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández adelantó que durante el ciclo escolar 2022-2023 impulsarán el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca…
En "Gobierno"

REALIZARÁ SEPE CONGRESO DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO TLAXCALTECA
*En el evento se analizarán o debatirán retos de este nuevo modelo Autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), presentaron el programa general de actividades del Primer Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) “Diálogos para la transformación…
En "Educación"

CAPACITÓ SEPE-USET A NUEVOS DOCENTES E INTERINOS DE SECUNDARIAS GENERALES
*Se brindó información sobre la aplicación del Marco Metodológico y Curricular vigente Como parte del Plan de Trabajo del ciclo escolar 2022-2023 de las jefaturas de enseñanza pertenecientes al subsistema de secundarias generales, se realizó el curso-taller “Fortalecer el conocimiento y aplicación del Marco Metodológico y Curricular vigente”, dirigido…
En "Gobierno"