Alondra Cazares
Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), dio a conocer que durante el 2022 se conformará un nuevo padrón de beneficiarios.
Lo anterior, explicó, a fin de que se corrobore la existencia de los campesinos beneficiarios y que estos realmente ocupen los apoyos para la producción de sus cosechas.
Peña Bernal, reveló que actualmente el padrón de la Sefoa tiene en sus registros a personas que han fallecido, por lo que es urgente estructurar un nuevo listado, ya que los familiares de los productores que han perdido la vida, no pueden recibir su fertilizante o en el peor de los casos, se entrega el producto a personas que no lo merecen, no lo utilizan y/o lo venden.
Mencionó que este año no fue posible renovar el padrón debido a la contingencia sanitaria, ya que, para hacerlo, se requiere de la realización de asambleas presenciales con los productores de la entidad.
En ese sentido, el funcionario estatal dio a conocer que el nuevo listado se realizará en conjunto con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“Queremos hacer padrones de gente que realmente exista, no de gente que se le da el apoyo y no lo trabaja, porque hay muchas zonas en la entidad en donde no han rotulado la tierra en los últimos cinco años y están pidiendo y recibiendo fertilizante o están recibiendo el recurso económico del programa federal Producción para el Bienestar”, declaró.