Alonso Camarillo
Hacia el tercer trimestre de 2021, las manufacturas, principal actividad económica y laboral de Tlaxcala, se posicionaron por encima de siete entidades del país en materia de exportaciones, así como una diferencia de poco más del 43.9 por ciento en variación con respecto a lo recaudado en 2020.
Con un total de 502.5 millones de dólares (MDD) , Tlaxcala superó a estados como: Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Colima, Chiapas, Nayarit, Baja California Sur y Quintana Roo con recaudaciones de 300.5 a 3.1 MDD, no obstante, la recaudación de Tlaxcala unicamente representó el 0.5 por ciento de participación para el país.
A diferencia de Chihuahua, entidad que alcanzó un total de recaudación de 14 mil 338.9 millones de dólares que fue una reducción del 4.3 por ciento a diferencia del año anterior.
De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el 24.6 por ciento de 592 mil 391 trabajadores o personas ocupadas en Tlaxcala se dedican a la industria manufactura, confirmando este tipo de empleos como la primera actividad económica en el estado después del comercio con 20.2 por ciento de personas.