Redacción
El Secretario General de la ONU se muestra alentado por la declaración conjunta de cinco Estados con armas nucleares.
Por primera vez en la historia, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China se expresan unidos a favor de evitar una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni a ningún otro Estado.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, acogió con satisfacción la declaración conjunta hecha el lunes por cinco Estados con armas nucleares sobre la prevención de la guerra nuclear y la importancia de evitar la carrera armamentista.
Los líderes de China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos emitieron por primera vez en la historia un comunicado que habla de evitar una carrera armamentista y no atacarse unos a otros ni a ningún otro Estado.
Los cinco países, también miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, aseveraron creer firmemente que se debe prevenir una mayor propagación de ese tipo de armas.
En un comunicado de su portavoz, el Secretario General agradeció el reconocimiento de la necesidad de cumplir con los acuerdos y compromisos bilaterales y multilaterales de no proliferación, desarme y control de armamentos.
Guterres destacó además las obligaciones de los Estados relacionadas con el desarme nuclear en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
Reunión de revisión del Tratado, pospuesta para agosto
Estaba programado para el martes el comienzo de una reunión en la sede de la ONU en Nueva York para revisar dicho Tratado, pero el aumento de número de casos de COVID-19 forzó a su aplazamiento para el próximo mes de agosto.
Los cinco países firmantes de la declaración se pronunciaron tras conocer la noticia de posposición del cónclave.
El Secretario General manifestó sentirse alentado por el compromiso expreso de aplicar medidas para prevenir una guerra nuclear, en consonancia con su antiguo llamamiento al diálogo y la cooperación.
En su mensaje, Guterres señaló que espera más detalles sobre iniciativas futuras relativas a esta declaración.
El líder de la ONU reiteró que “la única forma de eliminar todos los riesgos nucleares es eliminando todas las armas nucleares” y refrendó su voluntad de trabajar con todos los Estados miembros para lograr este objetivo “a la mayor brevedad posible”.
Basta un error para la hecatombe nuclear
La declaración de los cinco países sigue a una advertencia de António Guterres a fines del año pasado sobre el grave peligro que representan las 13.000 armas nucleares que se estima que poseen actualmente un puñado de países.
En un artículo de opinión publicado en diarios internacionales, Guterres señaló que esta amenaza crece año tras año y alertó de que la aniquilación nuclear está a solo “un malentendido o un error de cálculo de distancia”.
Guterres insistió en que el Tratado de No Proliferación sigue siendo la principal esperanza para revertir la carrera armamentista mundial, e instó a los Estados miembros a tomar medidas audaces en seis frentes:
-Trazar una ruta en materia de desarme nuclear
-Acordar nuevas medidas de transparencia y diálogo
-Abordar las crisis nucleares latentes en Oriente Medio y Asia
-Fortalecer los organismos existentes que apoyan la no proliferación, incluido el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
-Promover el uso pacífico de la tecnología nuclear para fines médicos y de otro tipo (una de las razones por las que el Tratado ha ganado apoyo de los Estados que no poseen armas nucleares)
-Educar a la población, sobre todo a los jóvenes, sobre la eliminación de las armas nucleares como la única forma de garantizar que nunca se utilizarán.
Relacionado

Cinco potenciales mundiales se comprometen a evitar una guerra nuclear
Redacción El Secretario General de la ONU se muestra alentado por la declaración conjunta de cinco Estados con armas nucleares. Por primera vez en la historia, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China se expresan unidos a favor de evitar una carrera armamentista y no atacarse unos…
En "Tecnología"

OTAN busca evitar carrera armamentista con Rusia
REDACCIÓN El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este miércoles que la alianza militar estudia serie de alternativas frente a lo que considera son violaciones de Rusia a un tratado misilístico crucial, pero quiere evitar una carrera armamentista. El 2 de febrero, Estados Unidos inició un proceso de seis meses para abandonar…
En "Internacional"

Estados Unidos se retira de tratado nuclear; Trump culpa a Rusia
REDACCIÓN El Gobierno del presidente Donald Trump dijo este viernes que se está liberando de las ataduras de un tratado de control de armas nucleares con Rusia y que comenzará a retirarse del pacto el sábado. El presidente Trump culpó a los rusos por la muerte del pacto de la era de la…
En "Internacional"