Crea la frontera 12% más empleo

Redacción

Diciembre cerró con 8 mil 968 empleos formales menos en Ciudad Juárez, el doble de las plazas que se dieron de baja en el mismo mes de 2020.

Sin embargo, en todo 2021 sumaron 15 mil 629 puestos nuevos, 12 por ciento más respecto a 2020, año de la pandemia.

De acuerdo con datos del IMSS, el 2021 cerró con un total de 482 mil 642 afiliados, 1.82 por ciento menos que los 491 mil 610 que había en noviembre.

En el último mes de 2020 había un total de 467 mil 013 asegurados, por lo que a tasa anual el crecimiento fue del 3.35 por ciento.

En diciembre de 2020 se perdieron 4 mil 387 empleos formales a tasa mensual, aunque se ganaron 13 mil 957 en todo el año.

El reporte del IMSS detalla que todos los sectores económicos se vieron afectados en diciembre del año pasado, y la maquila fue la que más perdió.

Jesús Manuel Salayandía Lara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), recordó que la manufactura se vio afectada por un coctel de factores, como es la variante ómicron, la falta de materia prima a nivel mundial, así como la escasez de contenedores marítimos y los problemas de logística también en todo el mundo.

En diciembre, la industria de la transformación dio de baja a 6 mil 052 personas. Pese a ello, cerró el año con 4 mil 487 empleos más que en el mismo mes de 2020.

Otro de los afectados fue el comercio, quien en la comparativa mensual perdió 861 trabajadores, pero ganó 4 mil 492 más en todo el año, más que la maquila.

Los servicios para empresas cerraron el año con 984 trabajadores menos que los que había en noviembre, pero contra diciembre de un año antes sumó 852.

La industria de la construcción borró 526 plazas en diciembre, aunque ganó 2 mil 357 en todo el año.

Mientras que los servicios sociales despidieron 372 trabajadores el último mes de 2021, aunque sumaron mil 562 contra mismo mes de 2020.

Otros de los afectados fueron los transportes y comunicaciones, que en la comparativa mensual restaron 143 personas, pero en la anual sumaron mil 754 plazas.

La industria eléctrica perdió en diciembre 19 empleos aunque sumó 143 en todo el año.

En cambio la industria eléctrica sólo restó un empleo en diciembre contra noviembre y ganó 12 respecto a 2020.

El sector agropecuario fue el único que se vio afectado en ambas comparativas, al perder 10 empleos a tasa mensual y 30 en la anual.

Noticias

Síguenos en redes