Certificados de vacunación falsos, opción de tlaxcaltecas que se niegan a vacunarse

Demian Márquez

Pese a que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), permitió que la ciudadanía ingresé a diferentes sitios sin necesidad de portar su certificado de vacunación, el sector que continúa negándose a recibir la vacuna sigue inconforme.

En este sentido, existe el riesgo que en Tlaxcala se comience a realizar las mismas prácticas que en la Ciudad de México (CDMX), y se recurra a la falsificación del certificado de vacunación.

De acuerdo con medios nacionales, en el mercado negro de Santo Domingo, se ha comenzado a realizar falsificaciones del certificado de vacunación contra el Covid 19.

Por ello, aquellos que no han querido acudir a inmunizarse contra el virus SARS-CoV-2, han optado por adquirir esos certificados falsos para poder sortear los filtros sanitarios.

“A eso nos obliga el gobierno con sus medidas restrictivas, en lugar de establecer estrategias que impidan el aumento en los contagios”, señaló un vecino de la capital.

Pese al costo el cual ronda alrededor de los 700 pesos, muchos prefieren realizar este gasto, ya que, en prácticamente cualquier sitio, se ha solicitado presentar el certificado para poder ingresar a centros comerciales, plazas, restaurantes, entre otros.

“No importa los voy a pagar porque es necesario para mantener incluso el trabajo, así como para ingresar a varios lugares comerciales”, recalcó.

Finalmente, es de señalar que alrededor del 8% de la población mayor de 18 años, se ha negado a aplicarse las vacunas contra el Covid 19, por lo que este sector de la población, podría tomar está alternativa ante las medidas emitidas por el Consejo Estatal de Salud.

Noticias

Síguenos en redes