Redacción
La rápida propagación de la variante ómicron indica que probablemente la pandemia continuará afectando la actividad económica en el corto plazo, advirtió el Banco Mundial (BM).
Tras el fuerte repunte registrado en 2021, la economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas derivadas de las variantes de la Covid-19 y el aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos, destacó.
Lo anterior, podría poner en peligro la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo, según la edición más reciente del informe Perspectivas Económicas Mundiales, que dio a conocer esta mañana el organismo.
El crecimiento mundial se desacelerará hasta el 2023, lo que contribuirá al riesgo de un “aterrizaje brusco” en las economías en desarrollo, sentenció.
Frente a ese contexto, las proyecciones para 2022 no cambiaron y se mantienen en el 3% previsto anteriormente. BM incluyó el pronóstico para el 2023 en el cual prevé un crecimiento de 2.2% para la economía mexicana
Para el 2021 su estimado para el producto interno bruto (PIB) de México para el 2021 pasó de 5% a 5.7%
Las proyecciones para 2022 no cambiaron y se mantienen en el 3% previsto anteriormente. BM incluyó el pronóstico para el 2023 en el cual prevé un crecimiento de 2.2% para la economía mexicana.
Detalló que se espera que los cuellos de botella de las cadenas de suministro persistan durante la primera mitad de 2022, mientras que la demanda externa se verá limitada por la desaceleración del crecimiento de Estados Unidos, y la política macroeconómica se endurecerá.
Se estima que el crecimiento mundial se desacelere notablemente, del 5.5 % en 2021 al 4.1 % en 2022 y al 3.2 % en 2023, a medida que la demanda reprimida se disipe y vaya disminuyendo el nivel de apoyo fiscal y monetario en todo el mundo.
Para América Latina, de acuerdo con las proyecciones, el crecimiento se desacelerará al 2.6 % en 2022 para luego aumentar levemente al 2.7 % en 2023.
Relacionado

Covid-19 dejará cicatrices duraderas: Banco Mundial
Redacción Las profundas recesiones por la pandemia del Covid-19 dejarán cicatrices duraderas, alertó el Banco Mundial (BM). Incluso, advirtió que la reapertura de la economía podría generar más pobres de los 60 millones de personas estimadas inicialmente. Al adelantar el contenido de dos capítulos analíticos del informe de perspectivas económicas mundiales que dará a conocer el próximo 8…
En "Economía"

Banco Mundial recorta PIB global a 3.2% por inflación y guerra
Redacción El Banco Mundial (BM) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para la economía global, anunció el presidente del organismo David Malpass. “Hemos reducido nuestra tasa de crecimiento para 2022 al 3.2% desde el 4.1% anterior”, informó en una conferencia previa a las reuniones de primavera que se llevarán a cabo esta semana junto…
En "Economía"

BM alerta que 60 millones de personas podrían volver a extrema pobreza
Redacción El Banco Mundial (BM) advirtió este martes de que la crisis del coronavirus SARS-CoV-2 podría llevar a 60 millones de personas a la extrema pobreza en todo el planeta, y a perder el empleo a cientos de millones más ante la aguda contracción económica que se prevé en 2020. Según los cálculos de la institución, la economía global se desplomará…
En "Economía"