Alonso Camarillo
Para el tercer trimestre de 2021, las actividades industriales en Tlaxcala tuvieron la mayor disminución del país, así lo muestran los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con una disminución del 14.8 por ciento, encabezando el listado junto a Baja California Sur, Aguascalientes, y Coahuila de Zaragoza.
Lo anterior al contrario de entidades que tuvieron una notable mejora como es el caso de Nayarit y Chiapas con incrementos del 4.1 por ciento, sin embargo, cabe destacar que Nayarit tuvo el 46.9 por ciento de mejora en este sector durante 2020.
Cabe recordar que los más afectados son los trabajadores de los diversos giros industriales en la entidad, ejemplo de ello en la industria manufactura con el 24.6 por ciento de empleados, es decir, dos de cada 10 pero as se dedican a este tipo de trabajo.
De acuerdo con INEGI: “en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en México, Chiapas, Oaxaca, Querétaro y Veracruz de Ignacio de la Llave; en el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalieron los descensos en Durango, San Luis Potosí y Sinaloa”
Así como en la Construcción los avances en Tabasco, México, Sinaloa y Zacatecas, y en las Industrias manufactureras las caídas más relevantes a tasa anual se registraron en Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila de Zaragoza y Morelos.