*Ha inspeccionado eventos deportivos, instituciones de gobierno, iglesias, mercados y centros comerciales
Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realiza verificaciones permanentes para evitar el riesgo de contagio por SARS-CoV-2 en los 60 municipios de Tlaxcala, a fin de verificar el cumplimiento del decreto emitido por el Consejo Estatal de Salud con fecha 4 de enero de 2022.
Elementos de la Coordinación visitaron cerca de 40 establecimientos como plazas comerciales, tianguis, iglesias, eventos deportivos y dependencias gubernamentales, con la finalidad de garantizar la integridad de la población, como lo instruyó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante las inspecciones invitaron a quienes no tenían activos los protocolos preventivos a aplicarlos con la finalidad de evitar más contagios.
El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia determinó que las verificaciones serán permanentes, a pesar de que el “semáforo de riesgo epidémico aún se conserva en verde, solicitamos a los ciudadanos tlaxcaltecas continuar con las medidas de prevención, tanto como usuarios de algún servicio, como aquellos que presten servicios, esto con la intención de cuidar su salud y la de sus familias; en la CEPC seguiremos realizando las verificaciones para el bienestar de los ciudadanos”.
Los espacios comerciales verificados hasta este momento son: Plaza Vértice, Plaza Apizaco, La Antigua Estación, Galerías Tlaxcala, además de tiendas como Walmart, Promoda, Liverpool, Cinépolis, Chedaui, Suburbia, Papelerias Tony, cafeterías, restaurantes y bares.
Además, el domingo 9 de enero, la CEPC verificó un evento deportivo en el estadio Tlahuicole donde se llevó a cabo el encuentro de fútbol entre los Coyotes de Tlaxcala contra el Atlético Morelia. Sumado a que inspeccionaron dos tianguis semanales, el de San Jorge Tezoquipan y el de Acuitlapilco, visitaron las iglesias de Ocotlán y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde se incentivó el cumplimiento de cubrebocas y se le dotó a quien no lo portaba, además supervisó la aplicación de gel al ingreso, la sana distancia y el aforo.
También visitaron instancias gubernamentales como el Palacio de Gobierno, la Dirección de Gobernación, el Congreso del Estado y las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Ciudad Judicial, los cuales acatan los lineamientos establecidos.
La CEPC llamó a los ciudadanos a ser guardianes de la salud y denunciar si observan alguna irregularidad en comercios o servicios, ya sea a través del 089, redes sociales o a los teléfonos de la coordinación 246 46 21725 y 246 46 25479.
Relacionado

Realiza CEPC primera reunión estatal de protección civil
*Se coordinarán acciones con municipios para la verificación del cumplimiento de medidas sanitarias contra Covid-19. Redacción Gobierno La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó la Primera Reunión Estatal en la materia, con presidentes municipales y directores del área, a fin de trabajar de manera coordinada en beneficio de la…
En "Destacado"

Verificó CEPC cumplimiento de medidas sanitarias durante el buen fin
* La capital del estado y Apetatitlán, municipios con mayor movilidad Redacción La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) terminó con éxito el operativo especial aplicado del 11 al 16 de noviembre para verificar que las medidas sanitarias y de convivencia fueran las adecuadas en centros y lugares comerciales de…
En "Destacado"

PUBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DECRETO DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA CONTENER LOS CONTAGIOS DEL VIRUS SARS-COV-2
*Aplicarán sanciones ante el incumplimiento de las medidas restrictivas emanadas por el Consejo Estatal de Salud. Redacción Gobierno El gobierno de Tlaxcala publicó en el Periódico Oficial del Estado las medidas extraordinarias para contener contagios del virus SARS CoV-2 (Covid-19) y salvaguardar la salud de la población, en el sector…
En "Destacado"