Redacción
Un ciberataque interrumpió temporalmente el acceso a varios portales del gobierno de Ucrania, dijeron las autoridades.
Aunque por el momento no estaba claro quién era el responsable de los hechos, éstos se produjeron en un ambiente de gran tensión con Rusia y luego de que las conversaciones entre Moscú y Occidente no lograran ningún avance significativo esta semana.
El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nokolenko, dijo a The Associated Press que era demasiado pronto para saber quién pudo lanzar el ataque, “pero existe un largo historial de ciberasaltos rusos contra Ucrania en el pasado”.
Moscú ha negado previamente estar involucrado en ciberataques contra Ucrania.
Unos 70 portales de organismos gubernamentales — nacionales y regionales — fueron blancos del ataque, dijo Víctor Zhora, subjefe del Servicio Estatal de Comunicación Especial y Protección de Información. Zhora resaltó, no obstante, que ninguna infraestructura crítica fue afectada y no se filtró información personal.
El hackeo fue una simple “desfiguración” de los portales del gobierno, dijo Oleh Derevianko, un importante experto del sector privado y fundador de la firma de ciberseguridad ISSP. Los hackers accedieron a un sistema de administración de contenido usado por todos, pero “no consiguieron acceso a los portales en sí”.
“Podría tratarse simplemente de una operación de información que buscó socavar la capacidad del gobierno y crear incertidumbre”, añadió Derevianko. Pudiera ser también “parte de un ataque híbrido planeado o una operación más sofisticada a largo plazo que está en curso y no ha culminado”.
La cuestión central, dijo, es si se trata de una acción de ciberactivistas independientes o parte de una operación mayor respaldada por un Estado.
Las tensiones entre Ucrania y Rusia han sido altas en meses recientes desde que Moscú desplegó aproximadamente 100.000 soldados cerca de la frontera, generando temores de una invasión. Rusia dice que no planea un ataque y rechaza las demandas de Washington de que retire sus fuerzas, diciendo que tiene el derecho de desplegarlas donde lo considere necesario.
El Kremlin ha pedido a Occidente garantías de seguridad de que su alianza militar, la OTAN, no avanzará hacia el este.
El mes pasado, Moscú presentó un borrador de documentos de seguridad en el que pedía que la OTAN niegue el ingreso a Ucrania y a otros países que pertenecieron a la antigua Unión Soviética, y que dé marcha atrás a sus despliegues en el centro y el este de Europa. Washington y sus aliados se han negado a comprometerse, pero dicen estar listos para dialogar.
Las conversaciones de alto nivel de esta semana entre Rusia y Estados Unidos, a las que siguieron una reunión entre representantes de Moscú y de la OTAN y otra de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, no lograron avances.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el viernes que la organización militar de 30 países continuará proveyendo “un fuerte respaldo político y práctico” a Ucrania, a la luz de los ciberataques.
“En los próximos días, la OTAN y Ucrania firmarán un acuerdo de ciber cooperación realzada, incluyendo el acceso ucraniano a la plataforma de la OTAN para compartir información sobre malware”, dijo Stoltenberg en una declaración.
Relacionado

Niega Rusia que quiera reemplazar al gobierno de Ucrania
Redacción La cancillería rusa rechazó este domingo la afirmación británica de que Rusia quiere reemplazar al gobierno de Ucrania por otro afín a Moscú, y que se estaba considerando al exparlamentario ucraniano Yevheniy Murayev como posible candidato. La Oficina de Exteriores de Gran Bretaña también mencionó el sábado a varios…
En "Internacional"

Putin bombardea una iglesia en Domingo de Pascua mientras iba a misa: las desoladoras imágenes
Durante el Domingo de Pascua, el Ejército de Rusia comandado por el presidente Vladimir Putin atacó con bombas una iglesia ubicada en los suburbios de la ciudad de Zaporiyia en Ucrania. En las redes sociales los ciudadanos ucranianos compartieron las devastación que dejó el bombardeo cuyo recinto fue reducido a escombros. El ataque de la Armada del Kremlin sucedió este domingo en la madrugada…
En "Internacional"

Putin envía tren militar nuclear en la frontera con Ucrania; temen que planee un ataque
En medio de la amenaza de Vladimir Putin de que podría recurrir a un ataque nuclear, un diario británico aludió a la posibilidad de que el presidente ruso realice un ensayo atómico como una demostración de fuerza, en la frontera con Ucrania. El diario The Times citó un supuesto informe…
En "Internacional"