Alonso Camarillo
Durante 2019 en Tlaxcala se registraron pérdidas por un millón 66.34 miles de dólares en daños materiales por accidentes ocurridos en carreteras federales, así lo reportó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en su Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales, monto que superó a seis entidades del país.
Estados como: Ciudad de México, Baja California Sur, Morelos, Colima, Yucatán, Aguascalientes, Quintana Roo reportaron montos menores que Tlaxcala yendo de los 397.04 a los 983.99 mil millones de dólares, al contrario de Veracruz donde se reportó la cantidad de cinco millones 720.68 mil millones de dólares en pérdidas.
El anuario indica que durante 2019 ocurrieron al menos 286 colisiones de las cuales 99 resultaron con víctimas mortales (también superando a amenos seis estados en cuestión de defunciones), y a su vez 55 personas murieron en el sitio del accidente, y 162 lesionados; Veracruz también es el estado con más muertes en el país con 459 perdidas.
De las 286 colisiones registradas en Tlaxcala se vieron involucrados al menos 542 vehículos más que en 14 estados, siendo de nueva cuenta Ciudad de México la demarcación con menos incidentes en autopistas federales con 111 casos.
Las autopistas de mayor riesgo en la entidad señaladas por la SCT fueron: Arco Norte en los límites con Puebla con 42 incidentes; autopista Apizaco 119 con 25 colisiones; San Martín Texmelucan – Ocotoxco 121 con 22 accidentes; así como el tramo carretero Apizaco – X. C. (Amozoc-Perote) con 21 casos, entre otras.
La mayoría de las colisiones en Tlaxcala ocurrieron por alcance con 79 incidentes; 53 por colisión lateral; 47 por colisión con objeto fijo, además de que en 35 casos fue por salida del camino del vehículo, 22 colisiones con usuarios vulnerables, 20 colisiones frontales, 14 volcaduras entre otros.