Demian Márquez
Al ser cuestionado sobre la razón por la que las declaraciones patrimoniales de los diputados de la 64 legislatura, continúan sin aparecer en el portal del Legislativo, el diputado Rubén Terán, señaló que estas no deben ser públicas.
El también presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), haciendo caso omiso de las obligaciones del Legislativo en materia de transparencia, recalcó que no están obligados a presentar estás declaraciones de manera pública.
Pese a estás omisiones, el diputado aseguró que todos sus homólogos ya presentaron su declaración patrimonial, pero no será publicada en la página de internet del Congreso del Estado.
“La declaración patrimonial no necesariamente se tiene que hacer pública, se tiene que demostrar que se hizo la declaración y, en este caso, si existe un interés de algún ciudadano, habría que ver hasta dónde se trastocan los derechos de quién se trate”, expresó Terán Águila.
Por tanto, pese a las promesas de ser una legislatura transparente, con esta omisión estarían faltando a los principios del partido que emana Terán Águila.
Cabe señalar que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala establece en el artículo 63 bis que, los sujetos obligados deberán publicar en sus páginas oficiales o portales web, la información en versión pública de la declaración de situación patrimonial y de la declaración de intereses que rindan los servidores públicos.
Además, está misma ley establece en sus artículos 63 y 65 las obligaciones generales y específicas que debe cumplir el Congreso del estado, en las que se incluye la remuneración de los diputados, gastos de representación y otros gastos económicos.
“Desde que se aprobó el presupuesto es público y saben a cuánto asciende la dieta de cada diputado, cuanto maneja un diputado, desde que se aprobó se subió en la gaceta parlamentaria, ahí está la información”, respondió Rubén Terán Águila.