Redacción
El conglomerado Kimberly-Clark de México, que produce marcas como Pétalo, Kotex, Kleenex, Huggies, entre otras, elevará el precio final de sus productos al consumidor ante el aumento el precio de sus materias primas.
Pablo González, director general de Kimberly-Clark de México, admitió que antes de que termine el primer trimestre del año habrá movimientos al alza en los precios de su portafolio de productos.
“Todavía hay volatilidad en el escenario, nuestras materias primas todavía van a incrementar su precio. Ante ello, una de las acciones a realizar es el incremento de precios; estamos en el proceso, pero no se verá completamente reflejado hasta el final de este trimestre”, dijo en conferencia con analistas, luego del más reciente reporte financiero de la empresa.
Agregó que para contrarrestar el incremento de precios en el 2022, la compañía prevé implementar nuevas tecnologías que puedan ayudarle a reducir costos de operación, aunque no de forma inmediata, pues las primeras inversiones se darán a partir de marzo próximo.
“Traeremos tecnología que nos permitan hacer eficiencias en muchos de nuestros productos, muchos de esos nos permitirán incluso reducir el costo operativo y ser más eficientes”, puntualizó.
En su reporte financiero, la compañía dijo que enfrenta un entorno difícil por un consumo más lento en comparación con las ventas del 2020, que fueron beneficiadas por la pandemia de Covid-19, y también por la presión en volúmenes debido los esfuerzos que hasta ahora había hecho la firma en materia de precios.
De hecho, en 2021, el volumen de productos vendidos se redujo 9.5 por ciento frente a un año antes.
Las ventas de Kimberly durante el 2021 ascendieron a 46 mil 894 millones de pesos, ligeramente por arriba de los 46 mil 703 millones de pesos reportados en 2020.
No obstante, la utilidad neta de la firma se contrajo 26.2 por ciento en comparación con la del 2020, al acumular 4 mil 494 millones de pesos.
El flujo operativo (Ebitda) cayó 17.7 por ciento anual en 2021, a 10 mil 285 millones de pesos.
Relacionado

‘Como la espuma’: ¿cuánto subirá el precio de la cerveza en México?
Los aumentos en el costo del transporte, el encarecimiento de materias primas clave como la cebada, el vidrio y otros materiales de empaque provocarán más subidas de precios de la cerveza en los próximos días, aseguran los cerveceros. “Han subido los precios de todos nuestros insumos, y en la cerveza artesanal todos son…
En "Economía"

Pactan homologación de canasta básica a 910 pesos
M. Hernández Tras la firma del acuerdo de renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), ante la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, señaló que ha sido aceptado por 19 empresas productoras de alimentos y…
En "Tlaxcala"

Ahora sí habrá quesadillas sin queso: registra aumento en precio del 22.3%
Los precios de la leche y sus derivados han registrado fuertes incrementos en los últimos meses, llevándolos en agosto de este año a niveles no vistos desde 1997, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las cifras del INEGI mostraron que los precios del queso…
En "Economía"